Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

Carne de membrillo. Bocados de oro y azúcar.

¿Quién no ha probado alguna vez un postre de fruta confitada? A menudo vemos en establecimientos de alimentación productos elaborados con fruta. Las mermeladas de naranja, melocotón, ciruela o fresa, nos parecen de lo más normal. Hay pudings que usan fruta escarchada en su interior. Incluso frutas cocidas en su almíbar. Sin embargo, no todo el mundo conoce o ha probado un exquisito postre hecho con membrillo.El membrillo es un fruto demasiado duro, áspero y agrio, por eso, no suele comerse crudo. El árbol del membrillo o membrillero no es demasiado alto, alcanzando  algo más de los cuatro metros. Aunque botánicamente está emparentado con el manzano o el peral, realmente pertenece a la familia de las rosáceas y necesita un clima templado para su crecimiento; es decir, suelos que no lleguen a helarse durante el invierno. Por esta razón, el mayor cultivo de este fruto se da en zonas tropicales, sur de España, Argentina, Chile y Sudeste asiático. A pesar de ser originariamente un arbusto, su cultivo selectivo ha conseguido formar árboles de entre 2 y 5 m de altura. Las ramas son tortuosas pero flexibles, siendo usadas desde la antigüedad para hacer cestas o canastas en lugar del mimbre; de hecho, esta particularidad dio origen al nombre castellano del árbol, siendo membrillo un derivado de “mimbrillo” (diminutivo de mimbre).

membrillo 3

Membrillo. www.vivirbienesunplacer.com

Su fruto, el membrillo, es de color amarillo dorado de forma elíptica, cercano al de la pera, con piel áspera. Con un aroma delicioso que anima a morderlo a pesar de su sabor agrio y ácido. El momento de la recolección es entre finales de septiembre y primeros de octubre, en ese periodo que se conoce como “el veranillo del membrillo”.

En la provincia de Córdoba tenemos una zona privilegiada con este tipo de cultivo, las riberas del río Genil a su paso por Puente Genil. En esta localidad hay actualmente tres fábricas dedicadas a la producción de carne de membrillo, un dulce exquisito elaborado únicamente con la pulpa de estos frutos y azúcar. La elaboración de este postre no es demasiado compleja: lavamos bien las frutas y sin pelar ni trocear se ponen a hervir durante una hora aproximadamente hasta que están tiernas. Una vez frías, se pelan y se trocean, eliminando el corazón. Estos trozos de membrillo se pasan por la batidora y se añade el mismo peso en azúcar, poniendo la mezcla al fuego y sin dejar de remover para que no se pegue al fondo hasta que la mezcla adquiera un tono dorado oscuro. Se vierte en un molde y cuando esté fría se guarda en el frigorífico. Como vemos, es fácil de hacer.

IMG 0906

Membrilleros jóvenes en Puente Genil.

Puente Genil tiene el honor de ser la primera productora de carne de membrillo de Europa con selectos productos derivados de este dulce. Algunos establecimientos preparan dos o tres variedades de este postre dependiendo de la calidad del producto. La calidad extra se identifica por un color más claro, con un sabor suave a membrillo y apenas muestra impurezas en su interior (las impurezas son pequeños trozos de semillas que pueden haberse mezclado en la elaboración); la calidad primera es de color algo más oscuro, con un sabor intenso y que puede llevar más impurezas de semillas. Actualmente, también se prepara con trozos de frutas o frutos secos en su interior, e incluso sin azúcares añadidos especial para diabéticos. ¡Todo un detalle!

Además de todo lo anterior, es un excelente complemento para el crecimiento de los niños y para los deportistas, ya que es una buena fuente de hidratos de carbono, vitaminas (provitamina A, C, B1, B2), fibra (pectinas y mucílagos) y minerales (potasio, magnesio, calcio, fósforo, manganeso, hierro). Por lo tanto es aconsejado en dietas para regular el sistema digestivo en casos de estreñimiento o de diarrea.

A pesar de que Argentina es uno de los principales productores de membrillo en el mundo, y que tanto en ese país o en Chile se prepara un postre llamado dulce de membrillo; nada es comparable con la exquisita carne de membrillo de Puente Genil en Córdoba. Si va a pasar unos días por aquí, no dude en pedir de postre un trozo de carne de membrillo acompañada de buen queso fresco. ¡Sólo para paladares exigentes como el suyo!
[magicactionbox id=”11191036″]

2 Comentarios

  1. Juan Varela

    Muchas gracias, Pintores Córdoba por el comentario. No cabe duda que que es uno de los postres más nutritivo. Un cordial saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar