Debido a la gran demanda de asistencias por parte de los centros escolares de Córdoba y provincia, la Orquesta de Córdoba ha aumentado en dos sesiones más su Ciclo de Conciertos Didácticos que dirige y presenta Fernando Argenta.
Del 9 al 12 de abril, cerca de 5.000 escolares se incorporarán a la escucha en directo de una orquesta clásica. Una experiencia que, a decir del maestro Argenta, no sólo es recomendable, sino absolutamente fundamental para romper con la tradicional y generalizada idea de que la música clásica es algo aburrido, elitista o antiguo, y comprobar que hay mucha más música de que se cree, o se suele escuchar, e incluso, que mucha de ella -bien sea a través de bandas sonoras de películas, bien de anuncios y hasta de tonos de móvil-, es música clásica.
El alcance e importancia cultural de esta propuesta, ha convertido al portal educativo “Pearson España” en el primer y exclusivo patrocinador de este ciclo de actividades desarrollado por la Orquesta de Córdoba.
Las dos sesiones diarias se celebran a las 10:00 y a las 12:00 horas. en el Gran Teatro de Córdoba.
Dirección y Presentación: Fernando Argenta
PROGRAMA
- La Guerra de las Galaxias (suite) JOHN WILLIAMS
- Obertura (galop) de “Guillermo Tell” GIOACCHINO ROSSINI
- Los toreadores (nº 5), de la Suite nº 1 de “Carmen” GEORGES BIZET
- Marcha Nupcial de “El sueño de una noche de verano” F. MENDELSSOHN
- “Tritsch Tratsch” (polca) JOHANN STRAUSS II
- Orfeo en los infiernos” (can-can) JACQUES OFFENBACH
- Marcha “Radetzky” JOHANN STRAUSS I *“Sinfonía nº 9” (fragmento) LUDWIG van BEETHOVEN
0 comentarios