‘Flamenco Forum’, acogerá ocho conferencias en las que se abordarán las claves para comprender el flamenco y un acercamiento a la visión científica del ‘duende’ desde la perspectiva de la Medicina, la Psicología o la Sociología. En estas conferencias se abordan la visión científica del ‘duende’ y las claves para entender el flamenco.
Todos los actos tendrán los jueves, a partir de las 19.00 horas, del 5 de marzo al 30 de abril en la Posada del Potro – Centro Flamenco Fosforito de Córdoba.
Entrada es libre hasta completar aforo
‘COMPRENDE EL FLAMENCO’. Del 5 al 26 de marzo
Jueves, 5 de marzo: Geografía del flamenco, el territorio de los estilos flamencos – Profesores: Faustino Núñez y David Pino.
Jueves, 12 de marzo: El compás de los flamencos, música bailable para el cante – Profesores: Faustino Núñez y David Pino.
Jueves, 19 de marzo: Acompañamiento de la guitarra a lo flamenco – Profesores: Faustino Núñez y David Pino.
Jueves, 26 de marzo: De la salida al cierre, formas del flamenco – Profesores: Faustino Núñez y David Pino.
‘LA BÚSQUEDA CIENTÍFICA DEL DUENDE’. Del 9 al 30 de abril
Jueves, 9 de abril: La búsqueda científica del duende – Alicia González Sánchez, profesora de Flamencología del CSM “Rafael Orozco” de Córdoba.
Jueves, 16 de abril: La búsqueda del duende desde la sociología – Dr. Curro Aix Gracia, profesor de Sociología en la Universidad de Sevilla.
Jueves, 23 de abril: La búsqueda del duende desde la psicología – Elvira Salazar López, profesora de la Universidad Técnica de Munich.
Jueves, 30 de abril: La búsqueda del duende desde la etnomusicología – Matthew Machin-Autenrieth, profesor de la Universidad de Cambridge
[magicactionbox id=”11191036″]
Muy buenas iniciativas para dar a conocer este arte. Las personas que no les gusta es porque no lo entienden y es una buena forma para que llegue a más gente. Pero tengo que decir que el flamenco más que entenderlo hay que sentirlo