“Córdoba, capital mundial de la poesía árabe” da nombre a una exposición de carácter histórico que conmemora el 50 aniversario del Festival de la Poesía Árabe celebrado en Córdoba en la semana del 12 al 18 de Mayo de 1963.
Considerado como uno de los primeros acontecimientos culturales internacionales en su historia contemporánea el evento congregó a las principales autoridades diplomáticas y poéticas del mundo hispano árabe de la época, tales como Nizzar Qabbani, Salma Haffar o el grupo Cántico.
Organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba en el marco de Cosmopoética, la exposición pretende dar una visión retrospectiva (a través de fotografías de Ladis y Ricardo, documentos sonoros inéditos y audiovisuales No-Do) de los días en los que se desarrolló el festival que homenajeaba el IX aniversario de la muerte de Ibn Hazm al que se le dedicaron dos monumentos urbanos así como unas jornadas científicas.
Comisariada por Virginia Luque, historiadora y gestora cultural especializada en mundo árabe se exhibirá en el auditorio de la Casa Árabe entre los días 26 de septiembre al 6 de octubre de 2013.
En ella se da a la luz los resultados de un proceso de documentación y recopilación de materiales y testimonios, gran parte inéditos hasta el momento. Su carácter divulgativo y testimonial puede apreciarse por sus imágenes, sonidos, displays y vitrinas cuya narrativa incluye fondos fotográficos, documentales y bibliográficos prestados por el Archivo Histórico Municipal, la Biblioteca Municipal y Provincial de Córdoba además de otras instituciones que han colaborado fructuosamente.
Accesible y cercana, la exposición de pequeño formato se destina a la ciudadanía local y a todo tipo de público interesado, siendo una magnífica oportunidad para descubrir la relevancia internacional de Córdoba como nexo y punto de encuentro en las relaciones con el mundo árabe.
0 comentarios