Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

Desiderio Vaquerizo: Nuevo miembro de la Academia Andaluza de la Historia

Recientemente hemos conocido a través de los medios de comunicación  que el profesor y catedrático de arqueología en la Universidad de Córdoba, Desiderio Vaquerizo, ha sido recientemente reconocido por la institución andaluza como “uno de los arqueólogos más prestigiosos de España”.

El acto se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de nuestra ciudad y en este caso, Desiderio optó por dedicar su discurso al miedo que existía en el mundo romano a la muerte titulado Escatología y miedo a los muertos en el mundo romano.

Según hemos podido consultar en el Diario Córdoba, en referencia a algunas sepulturas halladas en las provincias occidentales del imperio, Desiderio apuntó: “estamos detectando ritos que ofrecen un interés extraordinario porque nos hablan de una escatología riquísima y, sobre todo, de la existencia de un terror claro a los muertos”. Señaló también que el ritual funerario “estaba muy normalizado en Roma, ya que todo el mundo tenía una enorme preocupación por garantizarse el descanso y la vida eterna”. Sin embargo, últimamente se han hallado enterramientos que no cumplen la regla como por ejemplo en lo que se refiere a la colocación del fallecido boca abajo, o porque este aparece mutilado o con clavos insertados en partes vitales del cuerpo. A este respecto, el catedrático dijo que “corresponden a personas anómalas, que no cumplían las normas consuetudinarias de la sociedad romana y recibían este tipo de ritual para ser inmovilizados, apaciguados y fijados a la tumba, de forma que evitara que volvieran al mundo de los vivos para vengarse”. Se trataba en su mayoría de niños, mujeres fallecidas en el parto, jóvenes sin casarse, ajusticiados y enfermos contagiosos.

Tras este interesante discurso, se refirió a su ingreso en la academia como un honor inmerecido pero también como un estímulo para continuar, así como un apoyo por parte de la sociedad y de los colegas de profesión.

Fuente: Diario Córdoba

Acto de nombramiento. El octavo, por la izquierda, es Desiderio Vaquerizo. Fuente: Diario Córdoba

En el transcurso del acto se le preguntó también acerca de los restos arqueológicos hallados en el solar en el que se edifica la Biblioteca Pública del Estado a lo que dijo haber escuchado a algunas autoridades declarar que no eran importantes y agregó que todos los restos son importantes. Señaló también que Córdoba requiere de un plan estratégico para rentabilizar sus recursos y decidir qué hacer con esos restos para integrarlos y recuperarlos.

Así pues, quiero finalizar mi artículo dándole la enhorabuena a este gran profesional por tan merecido reconocimiento a su dilatada labor de investigación y difusión en el campo de la arqueología.

[magicactionbox id=”11191036″]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar