Don Antonio Gómez Aguilar nació en Posadas, un pueblo de la provincia de Córdoba, en 1927. Comenzó su formación en 1939 en el Seminario Mayor de San Pelagio de Córdoba. Formó parte del pequeño grupo de 7 sacerdotes que fueron ordenados en Córdoba en 1950, tras la Guerra Civil. Fue nombrado párroco de la iglesia de San José y Espíritu Santo, ubicada en el barrio conocido como “Campo de la verdad”. Allí colaboró de manera bastante visible a la reedificación de la barriada de Fray Albino y en la ampliación de la iglesia del “Campo de la verdad”.
En 1963 es nombrado párroco de la iglesia de San Juan y Todos los Santos, puesto en el que permanecerá hasta su muerte, acaecida en 1993. Allí es donde creará, a petición de sus fieles, todo un conjunto de colegios, parvularios, residencias de ancianos, y guarderías que alcanza una dimensión tal dando lugar a lo que hoy se conoce como la Obra Pía Santísima Trinidad. Impartió clases de religión en el instituto Luis de Góngora y en el colegio de Santa Victoria. Mantuvo siempre una muy buena relación con la agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
Fue un personaje muy querido ya no sólo por los feligreses de su parroquia sino también por todas las personas relacionadas con los centros educativos y residencias que fundó. Todo el mundo destacaba de él su constante preocupación por todo aquel que sufría necesidad. En 1989 fue elegido como cordobés del año por iniciativa del “Diario Córdoba”. Fue enterrado en el interior de la Iglesia de la Trinidad. La ciudad de Córdoba le dedicó una calle en su honor y a principios del pasado mes de marzo fue inaugurado un busto al comienzo de la calle Lope de Hoces, centro neurálgico de su labor social. Este ha sido sufragado completamente por donaciones populares.
[magicactionbox id=”11191036″]
0 comentarios