En el mes de Octubre está proyectado la celebración del IX Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT), en el que se acogerá las últimas producciones de la cinematografía africana, casi 100 títulos inéditos en España , con especial protagonismo de Sudáfrica y Marruecos, además de cines de países árabes no africanos.
Para poder celebrar este evento, el FCAT cuenta con la plataforma de micropatrocinio cultural “La Tahona Cultural”, en la que se puede donar, y a cambio obtener compensaciones, como la asistencia al festival. Para más información, visite la web fcat.es
Nota de prensa:
La directora del festival, Mane Cisneros, anima a todos aquellos que creen que la cultura no es un lujo sino un bien de acceso público, a cinéfilos y amantes del continente africano a unirse a la campaña, “cuyo apoyo hoy más que nunca necesario para que el FCAT pueda proseguir su labor de difusión de unas cinematografías prácticamente excluidas de las pantallas españolas y sin embargo en pleno desarrollo”. Un cine que nos muestra un África fuera de estereotipos que “nos enriquece, nos hace conocer mejor y respetar más al otro; nos reconcilia con el ser humano y con nosotros mismos”.
La organización solicita ayuda para evitar una desaparición que tendría como consecuencia la casi desaparición del cine africano de las pantallas españolas. El FCAT desarrolla a lo largo de todo el año una labor de difusión que en este último ejercicio ha generado más de 225 proyecciones de cine africano en 49 ciudades españolas.
La campaña estará activa por 40 días y abierta a donaciones a partir de 15€ y hasta un máximo de 2000€. Las compensaciones que recibirán los donadores son al mismo tiempo una invitación a asistir al festival que se desarrollará en Córdoba desde el 13 al 20 de octubre próximo.
Como sucede en este tipo de campañas, en el caso de no recaudar la cantidad solicitada, se reembolsarán todas las donaciones recibidas.
Programación:
Secciones Competitivas:
- El Sueño Africano: largometrajes de ficción
- Al Otro Lado del Estrecho: largometrajes documentales
- África en Corto: cortometrajes documentales y de ficción
Secciones no competitivas:
- AfroScope: Selección panorámica de películas africanas o internacionales acerca de las realidades africanas contemporáneas
- Animáfrica: películas de animación
- Africa en Ritmo: películas sobre la música y/o danza africana
- Panarábica: selección de películas contemporáneas del mundo árabe no africano
Retrospectivas y Monográficos:
- Argelia, 50 años después de la independencia: las principales obras cinematográficas
- Cine y Urbe: la ciudad africana a través del cine
- La pequeña cinemateca de Abderrahmane Sissako: 5 filmes seleccionados por el director
FCAT Espacio Profesional:
- África Produce: IV foro de coproducción
- Mesas redondas y conferencias
- Clases magistrales
Actividades paralelas:
- Exposiciones
- Talleres de danza y percusión
- Talleres de participación ciudadana
- Actividades en la Universidad
- Espacio Escuela: educación para el desarrollo
- Programa especial para Mayores
0 comentarios