Ya son pocas las personas que desconocen la fama de nuestro Mayo Cordobés, en el que venimos disfrutando de varias festividades, como lo son las Cruces de Mayo, el Concurso de Patios, Rejas y Balcones, distintas romerías, la Feria…Debido al gran número de celebraciones, algunas se vieron obligadas a ser anticipadas al mes de abril, como por ejemplo la Cata del Vino, para que así no se solapasen varias y pudiéramos disfrutar plenamente de todas.
Sirviendo de antesala o como decimos por aquí “para ir abriendo boca” comenzamos con la Cata del Vino Montilla-Moriles, este año con su XXXI edición. En este tipo de celebración, distintas bodegas de la provincia exponen sus caldos para que el público en general los conozca y disfrute. Este año son más de 20 bodegas las que participan con sus vinos que van desde el Fino, el Amontillado, el Oloroso o el Pedro Ximenez entre otros y está dedicada a “la capital iberoamericana 2014 de la cultura gastronómica” dentro del programa de celebración de los 20 años de las ciudades Patrimonio de la Humanidad.
En esta ocasión, además de la cata propiamente, podremos disfrutar de varias actividades de temática vinícola, como los son una exposición fotográfica del libro “Pedro Ximénez, joya de Montilla.Moriles” (situada en el Patio Blanco de la Diputación Provincial de Córdoba), un curso de cocktelería con vinos de Montilla-Moriles, catas dirigidas…
Tenemos desde hoy día 23 hasta este domingo 27 de abril, en la explanada del Palacio de la Merced, para conocer un poco más este gran producto de nuestra provincia, aunque como sabéis, también podéis conocer no solo nuestros vinos, sino también el resto de nuestra gastronomía con nuestra “Ruta Gastronómica” (sólo los viernes y sábados) en la que además de conocer los platos más tipicos y tradicionales de Córdoba, podréis disfrutar de nuestros vinos y conocer nuestros aceites en sendas catas dirigidas.
[magicactionbox id=”11191036″]
0 comentarios