Hace catorce años la ciudad de Córdoba se implicó en una nueva aventura ecuestre, la creación y desarrollo de una Feria del Caballo con protagonismo propio: CABALCOR. Años atrás, en 1995, nació en nuestra tierra el Concurso Morfológico de caballos P.R.E. “Ciudad de Córdoba”, que dio pie al nacimiento de la Feria del Caballo de Córdoba a partir de 2002. Desde entonces y hasta este año en que celebra su decimocuarta edición, el mundo del caballo ha resultado ser un excelente escaparate de nuestra ciudad en su larga tradición ecuestre. Como no podía ser de otro modo, la muestra se desarrollará en las Caballerizas Reales de Córdoba entre los días 15 y 18 este mes de septiembre.

Al igual que en las pasadas ediciones la organización de tan destacado evento corre a cargo de la Asociación Córdoba Ecuestre, que centrará parte de los actos en el edificio principal de las Caballerizas Reales; un edificio singular cargado de historia y que desde finales del siglo XVI vela por los intereses del caballo en Córdoba. En su interior se desarrollarán actividades relacionadas con el ocio y el arte, entre las que cabe destacar las exposiciones de cuadros, de artesanía y otros trabajos hechos a mano, y que podrán ser visitados los cuatro días de CABALCOR. Por otro lado, en el Patio Principal donde se ubica el picadero descubierto, se desarrollarán todas las acciones relacionadas con la monta y exhibición ecuestre, concursos y espectáculos.
Este año, las Caballerizas Reales nos tienen reservada una actuación inédita. Los días 16 y 17, por primera vez en la historia de esta ciudad, la Asociación Córdoba Ecuestre y la Real Escuela de Jerez ofrecerán un espectáculo conjunto merecedor de las más altas consideraciones. Asimismo, y durante los cuatro días de CABALCOR, se realizará el XXI Concurso Morfológico Nacional de Caballos Andaluces (P.R.E) “Ciudad de Córdoba”; el día 17 el II Concurso Internacional de Atalaje de Tradición “Ciudad de Córdoba”; y el día 18 por la tarde el Concurso Nacional de Doma Vaquera modalidad B. Para todos estos eventos, se espera la inscripción de más de 120 caballos de distintas yeguadas españolas y algunas otras internacionales; destacando que al menos un veinticinco por ciento de las inscripciones pertenecen a ganaderías cordobesas. Una vez finalizada CABALCOR, y dado el éxito que tuvo la celebrada el pasado 2 de abril, se llevará a cabo en las mismas Caballerizas Reales la II Muestra de Ejemplares el próximo día 24 de septiembre; una convocatoria abierta en la que las distintas ganaderías y particulares podrán presentar sus mejores caballos, con exhibiciones de doma clásica, doma vaquera, enganche y alta escuela.
Gracias a CABALCOR, Córdoba se inscribe entre los puestos más elevados del ranking mundial de ciudades involucradas con el mundo del caballo. Siendo tras el Salón Internacional del Caballo Español (SICAB) que se celebra en Sevilla, la segunda muestra más importante de España con una amplia repercusión mundial, como así queda constatado en los distintos medios internacionales que se hacen eco de estos eventos. Si pasas por Córdoba estos días de septiembre no dejes de visitar esta apasionante muestra de arte ecuestre en nuestra ciudad. Nadie se arrepiente de ver un espectáculo así.
[magicactionbox id=”11191036″]
0 comentarios