Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías
Blog cultural Artencórdoba

La Filmoteca de Andalucía acoge la III edición del Festival Márgenes

Cartel III Festival MárgenesLa Filmoteca de Andalucía acogerá por primera vez, desde el próximo sábado 14 hasta el 21 de diciembre, la III edición del Festival Márgenes, expresamente dedicado a películas que apuesten por un compromiso formal y ético con el cine y la sociedad, que no hayan sido estrenadas comercialmente o que hayan tenido dificultades para acceder a una distribución normalizada. Las 12 obras seleccionadas, que proceden de América Latina, España y Portugal, para la Sección Oficial podrán verse en las otras tres sedes presenciales del Festival: Cineteca Matadero de Madrid, Cinemateca Uruguaya de Montevideo, y Cine Tonalá de Mexico DF. Y también en la modalidad de streaming gratuito, entre el 18 y el 31 de diciembre a través de la página web oficial del festival: http://www.margenes.org.

Las películas seleccionadas son: ‘Cabeza de ratón’, de Ivo Aichenbaum (Argentina, 2013, 67’); ‘Corta’, de Felipe Guerrero (Colombia / Argentina / Francia, 2012, 69’); ‘El espacio entre las cosas’, de Raúl del Busto (Perú, 2012, 90’); ‘El modelo’, de Germán Scelso (España, 2012, 45’); ‘Falsos horizontes’, de Carlos Serrano Azcona (España, 2012, 83’); ‘Fango’, de José Celestino Campusano (Argentina, 2012, 107’); ‘Fogo’, de Yulene Olaizola (México / Canadá, 2012, 61’); ‘P3ND3J05′, de Raúl Perrone (Argentina, 2013,157’); ‘Patrimonio nacional’, de Jean Castejón (España, 2012, 41’); ‘Slimane’, de José A. Alayón (España, 2013, 70’); ‘Torres y cometas’, de Gonçalo Tocha (Portugal, 2012, 61’), y ‘Vida extra’, de Ramiro Ledo (España, 2013, 96’).

La inauguración en Córdoba de Márgenes tendrá lugar el viernes, a las 20.30 horas, con el estreno de la película “La Herida”, del sevillano Fernando Franco, premiada en el Festival de San Sebastián.  Esta película culmina un ciclo que se ha llevado a cabo con la colaboración del Colegio de Abogados de Córdoba sobre cine y discapacidad. Además, desde el día 11 de diciembre, en el Espacio 3, también se proyectará en la filmoteca la película ganadora de la muestra del año pasado, “Sé-villana. La Sevilla del diablo”, de la hispalense María Cañas

Durante la inauguración del Festival, el día 14 de diciembre en la Cineteca del Matadero de Madrid, se entregará de forma honorífica el Premio Especial Márgenes al director Basilio Martín Patino como reconocimiento a su trayectoria profesional y su aportación fundamental a la parte más inquieta de la cinematografía española. Asimismo se proyectará el largometraje ‘Costa da morte’,de Lois Patiño,  galardonado recientemente en el Festival de Locarno con el Premio al Mejor Director Emergente.

Programa de proyecciones en la Filmoteca

  • 17 de diciembre a las 19:30 horas. Largometraje: Cabeza de ratón (Ivo Aichenbaum, Argentina 2013, 78 min., v.o.s.e.). Relato que oscila constantemente entre el extrañamiento y el desencanto que la vuelta a casa le genera al cineasta. A las 21:15 horas. Largometraje: El espacio entre las cosas (Raúl del Busto, Perú 2012, 90 min., v.o.s.e.). Un director prepara una nueva película, un policial. El personaje principal es un detective que responde al nombre de Glauber Maldonado.
  • 18 de diciembre a las 18.00 horas. Largometraje: Corta (Felipe Guerrero, Colombia/Francia/Argentina 2012, 69 min., v.o.s.e.). Con una cámara fija y la fuerza rítmica del montaje en cámara, Corta es una película centrada en la extenuación hipnótica que producen los cuerpos de los hombres que cortan caña de azúcar. A las 19:30 horas. Largometraje: Slimane José Ángel Alayón, España 2013, 70 min., v.o.e.). Retrato de un grupo de adolescentes que afrontan las dificultades de sobrevivir en una tierra extranjera. Sin trabajo y residencia estable, Slimane y Moha, recurren constantemente a sus amigos. Pero un hecho desafortunado los pondrá a prueba. A las 21:00 horas. Largometraje: Vida extra (Ramiro Ledo Cordeiro España 2013, 96 min., v.o.e.). La huelga general del 29-S 2010 se cruza en Barcelona con La estética de la resistencia, de Peter Weiss.
  • 19 de diciembre a las 17:00 horas. Documental: El modelo (Germán Scelso, España 2013, 45 min., v.o.s.e.). Jordi tiene el brazo y la pierna izquierda casi inutilizados, y exhibe su invalidez para pedir limosna en la calle. Documental: Patrimonio Nacional (Jean Castejón Gilabert, España 2012, 41 min., v.o.s.e.). Patrimonio Nacional es una entidad que custodia los bienes del Estado al servicio de la Corona Española. La Santa Cruz del Valle de los Caídos es uno de estos bienes.
  • 19 de diciembre a las 19:30 horas. Largometraje: Falsos horizontes (Carlos Serrano Azcona, España 2012, 83 min., v.o.s.e.). El 15 de mayo del año 2011 cientos de jóvenes deciden acampar en la puerta del Sol de Madrid en protesta ante la difícil situación de crisis que atraviesa España.
  • 20 de diciembre a las 17 horas. Largometraje: Fogo (Yulene Olaizola, México-Canadá 2012, 61 min., v.o.e.). Un fenómeno desconocido amenaza la vida de la comunidad rural de Fogo, ubicada en una pequeña isla en la región de Newfoundland, Canadá. A las 19 horas. Largometraje: Pendejos (Raúl Perrone, Argentina 2013, 157 min., v.o.e.). P3ND3JO5 es musical, con fantasmas, con skaters. Una cumbiópera en tres actos y una coda para ver de corrido. De caras / miradas / deseo / amor / drama / tragedia / disparos / imagen cruda en ByN – 4:3.
  • Día 21 de diciembre a las 17 horas. Documental: Torres y cometas (Gonçalo Tocha, Portugal 2013, 60 min., v.o.s.e.). A las 19:00 horas. Largometraje: Fango (José Celestino Campusano, Argentina 2012, 107 min., v.o.e.).
f6c1df6d93b00123b8d34c71a2f97df8?s=150&d=mp&r=g
+ posts

2 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15