Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

La Sábana Santa y el Cristo Sindónico de Córdoba

Este fin de semana, del 10 al 12 de octubre, se ha celebrado en Córdoba y Cabra la IV Convención Nacional del Centro Español de Sindonología, que ha reunido a más de 400 personas entre investigadores y seguidores de la Sábana Santa de Turín y del Santo Sudario de Oviedo.

La razón de que dicha convención se haya celebrado aquí se debe a la presencia de una copia idéntica de la Sábana Santa y del Cristo Sindónico en nuestra ciudad. Es pues, una buena ocasión para comentar estas dos interesantes piezas.

SEMANA SANTA UNIVERSITARIA CORDOBA 08

Imágen del Santísimo Cristo de la Universidad, durante su procesión en la Semana Santa de Córdoba

El Cristo Sindónico recibe este nombre por ser una representación escultórica de los datos que han obtenido a partir de la Sábana Santa de Turín. Es una obra del escultor Juan Manuel Miñarro, quien contó con un equipo interdisciplinar para realizar su labor. Terminada en 2010 para ser el titular de la Hermandad de los Universitarios. Iconográficamente, se trata de un Cristo Muerto en la Cruz, con tres clavos y sin subpedáneo (pequeño apoyo en la cruz para los pies que en ocasiones presentan este tipo de tallas). Estilísticamente, se aparta de la tradición en varios aspectos, como la posición de los clavos, entre las muñecas y el antebrazo, o la corona de espinas en forma de casquete en lugar de la sencilla tira que normalmente lleva. Además de ser más exacto médica e históricamente, coincide con las heridas que presenta el Hombre de la Sábana Santa, al igual que el sinfín de heridas, hematomas y cortes que reflejan en toda su crudeza este castigo romano. Esto, junto a muchos otros detalles, hacen que esta talla sea, en una palabra, sobrecogedora.

En cuanto a la Santa Síndone es sin duda la reliquia más importante del cristianismo, y la más estudiada. Ninguna de las investigaciones que se han realizado han podido aportar una teoría sólida sobre cómo se realizó o cual es su origen. Las heridas que reflejan concuerda, como ya queda dicho, con los datos históricos sobre la crucifixión, sin que haya sido posible determinar cómo pudieron quedar reflejadas en el lienzo.

copia sabana santa

Vista de la copia de la Sabana Santa, en la Iglesia del Juramento
Fuente: sevilla.abc.es

En abril de 2015 una copia exacta de la Sábana Santa llegó a la Iglesia del Juramento, donde se halla expuesta desde entonces, en la misma capilla donde está el Cristo de los Universitarios. La ubicación de la pieza hace posible su observación en detalle. Su exposición junto al Cristo que se inspiró en ella hace que su contemplación sea algo excepcional.

En un futuro próximo, la pieza quedará situada en su ubicación definitiva, que seguramente impedirá su observación con tal lujo de detalle. Así pues, aprovechen para darse una vuelta por Córdoba y visiten estas piezas antes de que esto ocurra. Les aseguro que merece la pena.

11 Comentarios

  1. Maribel

    Hola,me llamo Maribel,soy de Valencia,estoy buscando comprar un Cristo sindónico.
    Y si no es posible una imagen entera deÉl.
    Gracias

    Responder
  2. MARCO ANTONIO BRACHO

    Hola, estoy tratando de contactar al Maestro y Escultor Juan Manuel Minarro, para comentarle que he terminado mi libro Titulado ” La Muerte Científica de Jesús” después de 3 años de ardua investigación, y que me gustaría mucho y que para mi, seria un gran honor que me pudiese autorizar que la portada del libro fuese Una fotografía de su cristo sindonico, Con gusto en cuanto realice su impresión le enviare a su casa con gusto la primera Edicion. Gracias. Dr. Marco A. Bracho Ugarte.

    Responder
    • José Luis

      Hola, Marco. Me encantaría leer tu libro. Es posible que me mandes una copia? Gracias

      Responder
      • MARCO ANTONIO

        Muy estimado y apreciable Maestro Miñarro, por instrucciones de la santísima virgen María, después de tres años de ardua investigación y tribulaciones, por fin, he terminado el libro titulado “La Muerte Científica de Jesús”, deseo con gran entusiasmo y con todo gusto, regalarle un ejemplar, o los que ud, guste, podría por favor, indicarme su dirección? le envió mi correo para mejor contacto. Dr. Marco A. Bracho Ugarte. Reynosa Tamaulipas. México. Gracias. doctormarcob@gmail.com

        Responder
      • MARCO ANTONIO

        Estimado José Luis Muchas Gracias por tu interés, te comento que mi libro ya esta subido en Mercado Libre para su venta. Si no lo puedes comprar yo con gusto te envió uno a tu casa. te envió mi correo doctormarcob@gmail.com

        Responder
  3. MARCO ANTONIO

    ESPERO SU AUTORIZACION MAESTRO MIÑARRO, PARA ENVIARLE MI LIBRO. GRACIAS. DR. MARCO A. BRACHO UGARTE

    Responder
    • MARCO ANTONIO

      Muy Estimado y fino maestro Miñarro, por instrucciones de la Santísima Virgen María, y después de tres largos años de ardua investigación y tribulaciones, por fin, termine el libro de ” LA MUERTE CIENTIFICA DE JESUS”, seria para mi un honor lo pudiese usted, leer y recibir en su hogar, por favor indíqueme a donde se lo puedo enviar. le envió mis datos. Dr. Marco A. Bracho Ugarte. Reynosa Tamaulipas México. correo: doctormarcob@gmail.com

      Responder
  4. Montserrat Castillo

    hola donde puedo comprar el libro del Dr Marco y conseguir una buena foto del Cristo sindonico de la hermandad del Cristo de la universidad y pido permiso para exponerlo en nuestro monumento de Semana Santa Muchas gracias de antemano !!!!!!!!!!!!!!

    Responder
    • José Luis

      Buenos días! Querría tener una imagen del Cristo sindónico (estatua o estampa….)
      Muchas gracias!
      José Luis

      Responder
    • MARCO ANTONIO

      Muy estimado sr. Monserrat, después de 3 años de ardua investigación y tribulaciones, y por instrucciones de la Santísima Virgen María, quien me pidió escribiese dicho libro, por fin lo he terminado, seria un honor que usted lo pudiese leer y tener en su poder, yo con gusto se lo regalo, dígame por favor a donde se lo puedo enviar. le doy mis datos. Dr. Marco A. Bracho Ugarte. Reynosa Tamaulipas México. correo. doctormarcob@gmail.com

      Responder
    • MARCO ANTONIO

      Muy estimado señor Monserrat gracias por su interes, mi libro ya lo puede ud adquirir en la pagina de Mercado Libre Sino lo logra comprar yo con gusto le envio un ejemplar a su domicilio le envio mi correo para mejor contacto. doctormarcob@gmail.com

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar