Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías
Blog cultural Artencórdoba

Noche Blanca del Flamenco 2016

nbf2016_cartelwebEste año se celebra la novena edición de este evento el cual tiene como principal objetivo el acercar el flamenco a los ciudadanos además de convertir a Córdoba en uno de los centros del flamenco a nivel mundial. La fecha elegida para este año es el sábado 18 de junio. La programación hay que dividirla en dos núcleos: Las celebraciones en los días previos y los conciertos de la noche del sábado. Todos los conciertos serán gratuitos y de acceso libre.

Los eventos que se realizan en los dos días previos no es algo que se inaugure este año, pero sí que se ha introducido un elemento novedoso respecto a la programación del año pasado. Tanto el jueves 16 como el viernes 17 se realizarán una serie de conciertos que tendrán como escenario las barriadas periféricas de la ciudad. El principal objetivo es el incluir núcleos como Cerro Muriano o Villarubia entre otros en la vida de la ciudad. Todo ello ha sido consensuado con los Consejos de Distrito y las diferentes peñas flamencas que hay en la ciudad.

Los artistas que participan en estos acontecimientos previos a la gran noche son miembros de las grandes escuelas de Córdoba tanto las de renombre y solera como las jóvenes que surgen con gran fuerza en este campo. Los artistas que participaran en los conciertos que se celebraran durante la noche del sábado al domingo provendrán de las ocho provincias de Andalucía. Ello se debe al tema que centra la celebración de este año, el honrar a Andalucía como la “tierra madre” del flamenco.

Concierto-de-Argentina-en-Nerva.-José-Carlos-Sánchez

La onubense “Argentina”

La noche comenzara con la cantaora onubense “Argentina”. La cita será a las 22:30 en la Plaza de las Tendillas. Nominada a los Grammy latinos de la edición de 2015, nos acercara temas del último álbum que ha sacado a la venta, llamado “Sinergia”.

qfxoli6qw0a8ejnj6jtt_400x400

La malagueña “La Lupi”

Continuaremos nuestro recorrido en el entorno de la Calahorra, donde a las doce de la noche comenzará el espectáculo que correrá a cargo de la artista malagueña Susana Lupiañez también conocida como “La Lupi”. La bailaora combinará en él, las viejas tradiciones que suponen la base de esta disciplina con las novedades que van surgiendo. Esta capacidad de mezcla es lo que la ha colocado en la primera línea de las bailaoras que ha dado este país.

20140315_inq_dm1pas15z-b

La sevillana Pastora Galvan

A las 00:30 dará comienzo el evento que tendrá como escenario el compás de San Francisco. Allí, la bailaora sevillana Pastora Galván nos ofrecerá una obra en la que unirá, a través del baile, el sufrimiento y la persecución que los gitanos y los moriscos vivieron en el siglo XVII. Pastora Galván, hermana de Israel Galván e hija de José Galván, presenta como méritos el haber sido galardonada con el premio Matilde Coral del Concurso Nacional de Córdoba de 2001.

Tomatito_Moscow

El almeriense “Tomatito”

A la 1:00 de la madrugada comenzará en la plaza de la Corredera el concierto que correrá a cargo del guitarrista almeriense “Tomatito”. En él, el artista repasara tanto sus primeras composiciones como sus éxitos más recientes. Es uno de los platos fuertes de esta celebración dada su fama y su trayectoria en este campo.

Guitar-fest-Jose-Antonio-Rodriguez

El cordobés Jose Antonio Rodriguez

A la 1:00 de la madrugada, pero esta vez en el Patio de los Naranjos, comenzará el espectáculo que tendrá como figura principal al cordobés José Antonio Rodríguez. Ofrecerá, para todo aquel que decida acercarse a esta increíble localización, un concierto de guitarra en formato quinteto en el que repasará su amplia trayectoria incluyendo también temas de su nuevo disco.

marina-heredia-01

La granadina Marina Heredia

A la 1:30 comenzara el siguiente, el cual estrena escenario. La plaza de San Agustín, recién acabada su restauración, se unirá a los diferentes escenarios que llenaran de música esa noche. La encargada será la cantaora granadina Marina Heredia. Nos ofrecerá su espectáculo “Garnata”, el cual ya representó en la última edición de la bienal de Flamenco de Sevilla, cosechando un gran éxito de público y crítica.

439285_1

El jienense Juan Valderrama

A las 2:30 y como representante de la provincia de Jaén, el cantaor Juan Valderrama pasara a amenizarnos la noche. Llevará a cabo su concierto en la Plaza del Potro en el cual intercalara temas compuestos por el con algunas de las más celebres coplas que compuso su padre, el gran Juanito Valderrama.

LOGO CASA ARABE

Logo de la casa árabe

Como ya es tradición, la fusión entre el flamenco y la música árabe volverá a estar presente en la noche blanca del flamenco con la producción “Yo canto Al-Ándalus” de la casa árabe. Este concierto se llevará a cabo en la plaza de Jerónimo Páez (la plaza del Museo Arqueológico) a partir de las 3:30. Los protagonistas serán los alumnos de la escuela flamenca “Yo canto” dirigidos por Manuel Ruiz “Queco” y el cantaor David Pino. En él, se repasarán obras de Camarón y El Lebrijano entre otros siempre buscando las raíces de la música andalusí que subyacen en ellas.

PALOMAR

El gaditano David Palomar

UHF-Promo-2

El grupo gaditano UHF (Ultra High Flamenco)

Pondrán el punto final el cantaor gaditano David Palomar, quien estará acompañado por el grupo UHF (Ultra High Flamenco) también de origen gaditano. Sera un espectáculo con mucho ritmo en el que intentaran la difícil tarea de mezclar las tradiciones más antiguas con las vanguardias más novedosas. Este tendrá lugar a partir de las 5:00 de la mañana en la plaza del Triunfo.

Esperamos que disfrutéis del Flamenco en estas noches del 16, 17 y 18 de junio, en este evento, que cada año tiene más adeptos y trae a artistas de tanto renombre, para que podamos disfrutar de su arte en nuestra ciudad, de forma gratuita.

[magicactionbox id=”11191036″]

8069efb6ab8a02578f65276a233e20da?s=150&d=mp&r=g
+ posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15