El próximo 29 de septiembre se celebrará la 14ª edición de la Jornada Europea de la Cultura Judía (JECJ). Estas jornadas comenzaron a realizarse en Francia en 1996, y desde 1999 se celebran en otras ciudades europeas, entre ellas España. En el año 2004 se creó la Asociación Europea para la Preservación y Promoción del Patrimonio y de la Cultura Judía (AEPJ) que sirve para coordinar el proyecto a nivel europeo, pero cada país que pertenece a esta asociación cuenta con otro organismo a nivel nacional, como por ejemplo la Red de Juderías-Caminos de Sefarad en España.
Cada año estas jornadas se realizan bajo un título común, el de este año es «Patrimonio Judío y Patrimonio Natural» y con ellas se pretende dar a conocer toda la herencia que la cultura judía nos ha legado, tanto a nivel de patrimonio como de sus tradiciones. La naturaleza en esta edición toma especial importancia ya que ha servido de inspiración para muchos escritores y poetas judíos, así como para la composición de distintas canciones.
Las jornadas consisten en unos días de puertas abiertas, durante los que se podrá visitar museos, exposiciones, se realizarán actividades y talleres infantiles, muestras gastronómicas, conciertos y se realizaran visitas guiadas por distintos entornos judíos.
La jornada a nivel europeo se celebra el día 29 de septiembre, pero en Córdoba podremos disfrutar de estas actividades desde el día 27 de septiembre hasta el 6 de octubre. En una próxima entrada en nuestro blog os facilitaremos las actividades que se realizarán en nuestra ciudad, sus horarios y los lugares desde los que se iniciaran, ya que aún no está completamente cerrada la agenda para esos días.
Desde Artencordoba os animamos a que estéis atentos y participéis en estas actividades que seguro no van a tener desperdicio y nos van a ayudar a comprender mejor el papel tan importante que jugó la comunidad judía en nuestra ciudad y que sigue presente en muchas de nuestras tradiciones (sin nosotros saberlo).
Para conocer la programación completa, pinche aquí.
0 comentarios