El diario Córdoba publicó en el día de ayer la noticia de que el cabildo catedralicio ha decidido reabrir al público la torre de la Mezquita-Catedral. La fecha elegida será muy probablemente el día 4 de noviembre. La visita a este espacio se realizara de manera independiente al edificio de la mezquita-catedral. La razón dada para esta decisión es que la torre no puede recibir el mismo volumen de visitas que recibe el edificio. Además, la entrada al edificio y la entrada a la torre serán independientes y deberán pagarse por separado. El responsable de turismo del cabildo ha asegurado sin embargo que el precio de la entrada se ajustara al concepto de “precios populares”.
El responsable de turismo del cabildo, Don Manuel Montilla, ha declarado que la recaudación de la entrada a la torre será dedicada a sufragar los gastos producidos por la apertura de la misma. Entre estos gastos figura la contratación de tres personas para controlar el acceso y la venta de entradas. Está previsto que la torre esté abierta todos los días, aunque aún no se ha dado a conocer el horario de la misma. Las visitas se harán en grupos de 15 0 20 personas. Otra información de importancia es que cabe la posibilidad de que la entrada a la torre no sea gratuita para todos los cordobeses, con el objetivo de evitar las aglomeraciones en un espacio tan reducido.
La torre, con una altura de unos 54 metros, ofrecerá unas impresionantes vistas. Este hecho se convertirá en uno de los principales reclamos para visitarla. Esta reapertura se lleva a cabo tras casi 25 años de restauración (recordemos que la torre lleva cerrada al público desde 1990). Pero el principal atractivo de esta torre es que encierra dos facetas muy distintas en un mismo edificio ya que exteriormente es una torre de campanas del siglo XVII, pero esto solo es un envoltorio porque en su interior permanece el alminar de la mezquita. Con esta reapertura finalmente se podrán observar estas dos facetas tan distintas. Esta reapertura coincide también con el 30 aniversario de la declaración de patrimonio de la humanidad de la mezquita catedral por parte de Unesco.
Para más información: Noticia del Diario Córdoba.
Muy Buenas días, escritor de blog. Soy un viajero frecuenté de mundo y quiero viajar mucho y quiero saber cultura de distinta país. Soy mujer de India y yo viajes a India mucho todos sectores. En este momento estoy leyendo su artículo de cultura de España y después de leer su artículo yo puedo decir que hay muy bien informaciones sobe su cultura y también muy interesante. Es verdad que hay muchas informaciones sobre cultura de su Paris y pienso eso es cultura de latino americano también. Yo personalmente quiero viajar a su país por ver y cercana de Realmente según de este blog es muy interesante. Cuando yo estaré en Paris podemos dar y comunicar sobre viajes a India a y cultura de India a usted.