Continuando con las informaciones sobre este evento, Vía Crucis Magno, que se va a llevar a cabo el 14 de Septiembre en la ciudad de Córdoba, les queremos contar algunas curiosidades:
Se ha realizado la presentación oficial, en la sede de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, de las camisetas oficiales que deben usar los costaleros que van a participar en el Vía Crucis Magno. Ambas muestran el mismo diseño, sólo cambia el color, negro sobre fondo blanco, y blanco sobre fondo negro.
También queremos mostrarles el vídeo promocional realizado por la Agrupación de Cofradías de Córdoba a tenor del Vía Crucis Magno, sin duda merece la pena ver esta muestra de lo que será el gran evento que nos ocupa:
[embedplusvideo height=”352″ width=”500″ editlink=”http://bit.ly/14tJuHo” standard=”http://www.youtube.com/v/1viU_XpydZ4?fs=1″ vars=”ytid=1viU_XpydZ4&width=300&height=252&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=” id=”ep6601″ /]
Si quieren ir reservando su silla, se ha creado un servicio de reservas on line en el que podrán ver los precios que van variando según los diferentes sectores organizados por colores. Pinche aqui para acceder a este servicio.
No se olviden que además desde Artencordoba, tenemos preparadas, para este día, una serie de visitas guiadas a través de las que les podremos ilustrar sobre la Semana Santa cordobesa y por supuesto sobre el Vía Crucis Magno. Pueden contactar con nosotros a través del teléfono 692 35 63 98 o de la dirección de correo electrónico: reservas@artencordoba.es
Más información:
- Todo lo que debes saber sobre el Vía Crucis Magno de Córdoba (1ª parte) (Qué es y qué significado tiene la celebración de este Vía Crucis.
- Todo lo que debes saber sobre el Vía Crucis Magno de Córdoba (2ª parte) (Hablamos de las estaciones de penitencia)
- Todo lo que debes saber sobre el Vía Crucis Magno de Córdoba (3ª parte) (Hablamos del acompañamiento musical)
- Todo lo que debes saber sobre el Via Crucis Magno de Córdoba (4ª parte) (Contamos curiosidades y cómo reservar su butaca para ver el evento)
- Todo lo que debes saber sobre el Via Crucis Magno de Córdoba (5ª parte) (Hablamos del itinerario de cada una de las hermandades y pasos)
- Pasacalles “Sones de Fe” (el día del Viacrucis por la mañana)
- Visita guiada Especial al Vía Crucis Magno
- Crónica del Vía Crucis Magno y fotografías
[magicactionbox id=”11191036″]
0 comentarios