Hoy me estreno en este blog hablándoos del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo situado en el paraje de los Arenales, dentro del término municipal de Puente Genil, a 3 km hacia el noreste del casco urbano. Cuenta con una superficie de unos 17000 m2, de los cuales...
Una huella andalusí en Priego de Córdoba
Tomábamos como protagonista en un artículo anterior el Hammam, comentando su función tanto religiosa como social dentro de la religión y cultura musulmana. Sabemos que en Córdoba existieron un enorme número de baños, ubicados en casas particulares así como en las...
Una aproximación a la geografía cordobesa
Córdoba es una de las provincias más ricas desde el punto de vista geográfico y cultural. Se trata de un espacio cuyo carácter está condicionado por toda una serie de procesos geográficos y geológicos acaecidos a lo largo del tiempo. A esto se le suma la presencia de...
Pablo de Olavide, padre de las Nuevas Poblaciones
Pablo Antonio de Olavide y Jauregui nació en Lima el 25 de Enero de 1725, con sólo 15 años ya era Licenciado y Doctor en Teología. Por su carácter, su mente se abrió a las ideas de la Ilustración y cuando llegó a España ocupó con éxito multitud de cargos.Realizó...
La Carlota, el pueblo de los alemanes
La Carlota es un pequeño pueblo situado a 30km de Córdoba, pero pocos saben su historia. El nacimiento de La Carlota se produce durante el reinado de Carlos III y gracias al esfuerzo e ilusión del ilustrado Pablo de Olavide. Carlos III fue Rey de Nápoles (1734-1759) y...
Un ejemplo campiñés de modernidad: el cementerio neoclásico de Fernán Núñez
El cementerio de la localidad de Fernán Núñez (Córdoba), mandado a construir a finales del siglo XVIII por el VI Conde de Fernán Núñez, Carlos José Gutiérrez de los Ríos, es uno de los cementerios más interesantes de España, en tanto que cuenta con una tipología...
El infiltrado rambleño del patio cordobés
¿Quién no se ha fijado alguna vez en el típico botijo que adorna el patio cordobés? Callado pero expectante en algún rincón de los cuidados patios de Córdoba se sitúa la imagen del botijo como mero elemento decorativo que en su tiempo contó con una funcionalidad...
D.O. Valle de los Pedroches
El Valle de los Pedroches es una comarca cordobesa en el extremo más septentrional de Andalucía. Limita este valle con la provincia de Badajoz en su lado occidental, con la de Ciudad Real en toda su franja norte y una pequeña zona con la de Jaén en su punto más...
El cementerio judío de Lucena
No es la primera vez que hablamos de Lucena, "la perla de Sefarad", aunque si es la primera en la que haremos referencia a su legado hebreo, usando como pretexto la necrópolis judía de Eli Ossana (Nombre hebreo de la ciudad, que significa "Dios nos guarde" y del que...
El Festum de Almedinilla
Hablar de Almenilla es hablar de historia, especialmente, de historia ibero-romana, es hablar de la vida de las poblaciones indígenas antes de la llegada de Roma, y como no, del lento proceso de asentamiento de las nuevas poblaciones y la adaptación de las primeras a...
El Puente Romano de Villa del Río
El Puente Romano de Villa del Río es uno de los elementos que ya hemos mencionado en este blog cuando tratamos el paso del a Vía Augusta por la Provincia de Córdoba y al que ahora dedicamos una entrada en exclusiva. Situado junto a la A-4 a su paso sobre el Arroyo...
Las ciudades de la Vía Augusta en la Provincia de Córdoba
Dicen que todos los caminos llevan a Roma, y la Vía Augusta es uno de esos antiguos caminos que ayudaron a forjar dicho mito. Construida para ser la principal arteria de comunicación terrestre de Roma en la Península Ibérica, la Vía Augusta comunicaba el limite...
El Centro de visitantes del Conjunto arqueológico de Torreparedones (Baena)
Situado en el término municipal de Baena, el Conjunto Arqueológico de Torreparedones por fin cuenta con un centro de interpretación que permite acercar su legado a los ciudadanos. Inaugurado el pasado 13 de Marzo de 2016, el nuevo centro de interpretación del...
Las Fiestas Aracelitanas en Lucena
Situada al sur de la Provincia de Córdoba, allí donde confluyen las comarcas de la Subbética y las campiñas, Lucena, del hebreo Eli ossana (Dios nos guarde) hunde sus raices en la Edad Media, cuando, durante tiempos del Emirato de Córdoba, una gran comunidad judía se...
La Fuente del Rey de Priego de Córdoba
Situada allí donde la Provincia de Córdoba limita con el territorio de las provincias de Granada y Jaén, la privilegiada localización de Priego de Córdoba, en el corazón de la Subbética, allí donde ésta se abre al Valle de Guadalquivir, ha hecho de Priego un punto...
Rute y la Navidad
Conforme se acercan fechas tan señaladas como las fiestas navideñas, la localidad serrana de Rute se llena de visitantes que se acercan para disfrutar de sus múltiples atractivos. Año tras año sigue consolidándose como uno de los destinos más solicitados en nuestra...
Más Popular
Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”
Desde
12 €
Incluye Bus
Visita Guiada a Medina Azahara
Desde:
18 €
Todo
el año
Visita Guiada a los Patios de Córdoba
Desde:
12 €
Visita
obligada
Visita Guiada Alcazar de Córdoba
Desde:
15 €