Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Door of Santa Catalina (Saint Catherine)

La Puerta de Santa Catalina

Abierto desde época de Almanzor, este elegante acceso al Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde su costado oriental, es conocido desde época cristiana como Puerta de Santa Catalina, debido a su proximidad al Convento de Santa Catalina, que luego pasó a denominarse de de Santa Clara.

Puerta de manifiesto estilo renacentista, que Don Miguel Salcedo Hierro catalogó como plateresca debido, sobre todo, a su decoración. Actualmente, está atribuida al arquitecto Hernán Ruiz II el Joven (1508-1569), gracias al escudo del Obispo Cristóbal de Rojas y Sandoval (1562-1571) que decora la clave del arco de acceso. De medio punto, se haya flanqueado por dos columnas de fuste liso sobre pedestal, que soportan el peso del friso corrido decorado con elementos vegetales. Lo más interesante que nos puede ofrecer la Puerta de Santa Catalina lo encontramos en las enjutas del arco, ya que se encuentran decoradas con relieves del antiguo alminar musulmán que mandara a construir Abderramán III y la Puerta del Perdón, gracias a estos relieves sabemos cómo era éste antes de su reconstrucción, realizada por el propio Hernán Ruiz.

El mismo friso del que hablábamos sirve de base al segundo cuerpo, que se encuentra estructurado en tres partes, gracias a las dos columnas estriadas con capitel corintio de los extremos, y las pilastras del interior. Las tres “inútiles” hornacinas resultantes fueron ocupadas por pinturas de Antonio del Castillo, en el centro estaba representada “Santa Catalina“, y a los lados “San Acisclo” y “Santa Victoria“, santos patronos de la ciudad; por otro lado, apenas quedan restos de las mismas. Un frontón curvo con la figura del “Padre Eterno” remata este elegante conjunto, elegancia que no es sino denominador común en la obra de Hernán Ruiz II.

Las puertas son de madera, pero poseen unos revestimientos de planchas de bronce asegurados mediante clavos lisos. Los aldabones, realizados a base de figuras zoomórficas, poseen en su manigueta una inscripción que alude al año de su realización: “Anno 1573“. Probablemente, los últimos retoques se confeccionaran ya tras la muerte del maestro en el año 1569.

Para Nieto Cumplido la Puerta de Santa Catalina es la segunda puerta en importancia de la Mezquita-Catedral, aludiendo a que ha sido objeto de manifestaciones religiosas desde la Edad Media, caso de todo tipo de procesiones, incluyendo las de Semana Santa, tradición que continúa en la actualidad, ya que un importante número de cofradías hacen estación de penitencia en la Catedral, siendo la Puerta de Santa Catalina la puerta por la que salen las mismas del templo mayor de la ciudad.

Si no tiene claro qué hacer en Córdoba, le recomendamos visitar la Mezquita-Catedral contratando una de nuestras visitas guiadas. Allí dedicaremos un capítulo especial a la Puerta de Santa Catalina. Elija hacer turismo de calidad con personal cualificado, no lo dude, ArtenCórdoba es la mejor opción.

Texto: J.A.S.C.

BANNER GUIDED TOURS CORDOBA
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Relieve alusorio al antiguo alminar en la Puerta de Santa Catalina de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Relieve alusorio al antiguo alminar en la Puerta de Santa Catalina de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • La Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba vista desde el interior
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del friso de la Puerta de Santa Catalina de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del segundo cuerpo de la Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • La Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba vista desde el interior

  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Relieve alusorio al antiguo alminar en la Puerta de Santa Catalina de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Relieve alusorio al antiguo alminar en la Puerta de Santa Catalina de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • La Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba vista desde el interior
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del friso de la Puerta de Santa Catalina de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del segundo cuerpo de la Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • La Puerta de Santa Catalina en la Mezquita-Catedral de Córdoba vista desde el interior
5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

All the information about the monuments, festivals and places of interest in Cordoba… at a click!

If you want more information about the monuments of Cordoba, before doing your guided tours, here is the most complete guide, written by the tour guides and historians of our team

Over 2,000 items!

Mosque-Cathedral

Medina Azahara

Alcazar of the Christian Kings

Synagogue

The Museums

The Coutyards

5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

All the information about the monuments, festivals and places of interest in Cordoba… at a click!

If you want more information about the monuments of Cordoba, before doing your guided tours, here is the most complete guide, written by the tour guides and historians of our team

Over 2,000 items!

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar