La planta de la Iglesia de San Pedro presenta tres naves, siendo la central más ancha y alta que las laterales, comunicándose entre sí por medio de arcos apuntados que descansan sobre grandes pilares de sección cuadrangular, con dos columnas y dos pilares adosados en sus frentes, de tradición románica. La nave central está cubierta por un artesonado de madera realizado a par y nudillo con tirantes pareados.
La cabecera presenta un ábside central poligonal que se manifiesta al exterior de idéntica forma, reforzado con contrafuertes. Flanqueando este ábside otros dos, laterales, rectangulares al exterior y semicirculares al interior. Esta solución, de marcado carácter arcaizante, puede apreciarse en otros templos como en la Iglesia de San Pablo. Los arcos de acceso son igualmente apuntados, moldurados mediante la alternancia de escocias y baquetones, mientras que el central está decorado en zig-zag y puntas de diamante.
La cubrición del ábside central, por medio de una bóveda de crucería gótica, se finalizaría ya en el siglo XIV, pues el empleo del espinazo, de influencia burgalesa, se generalizó en nuestra ciudad en estas fechas. Por otro lado, los plementos son más apuntados que en los ábsides laterales, incluso los baquetones de los nervios presentan una mayor delgadez; esto hace de nuevo suponer que la fecha de ejecución fuese posterior.
Las portadas laterales de la Iglesia de San Pedro se manifiestan mediante un arco apuntado sobre jambas escalonadas, mostrando así un ligero abocinamiento. En ambos casos se alza sobre ellas un pequeño tejaroz sustentado por modillones de rollos divididos en dos por una cinta lisa.
Como ya expresamos en el apartado anterior, la fachada no corresponde a la etapa inicial del edificio, pues fue realizada por Hernán Ruiz II el Joven hacia el año 1542. Si bien podemos apreciar elementos muy utilizados por el arquitecto cordobés en muchas de sus obras, como la “serliana” que en este caso corona la portada, y que podemos distinguir en la Torre-Campanario de la Mezquita-Catedral.
La fachada de la Iglesia de San Pedro está delimitada por dos grandes contrafuertes decorados con pilastras adosadas y diversos elementos geométricos, que la dividen en tres partes, de las que nos interesa la central, donde se encuentra la portada. Una portada configurada en dos cuerpos y tres calles claramente definidas. En el primer cuerpo, concebido como un arco de triunfo, destacan cuatro columnas de fuste acanalado y capitel corintio sobre zócalo de grandes dimensiones, que sostienen un entablamento corrido decorado con motivos circulares. Dos hornacinas vacías se hallan en los laterales, otorgando todo el protagonismo al vano de acceso, de medio punto, destacando la clave decorada con una ménsula.
El segundo cuerpo está configurado por una “serliana”, es decir, un arco de medio punto central, flanqueado por dos elementos adintelados. En la hornacina central destaca una escultura de “San Pedro“, que aparece portando las llaves del Mundo Terrenal y el Mundo Celestial. Dos columnas de capitel corintio y dos pilastras sustentan un friso corrido decorado con guirnaldas. La portada es coronada por un gran frontón triangular rematado por grutescos. Sobre él, un excepcional rosetón que es un añadido de la última restauración, en la línea de otros rosetones, de época de la reconquista, como los de las iglesias de Santa Marina o San Miguel.
La Iglesia de San Pedro no posee una Torre-Campanario, en su defecto, en el lado de la epístola, tiene una espadaña de dos cuerpos de campanas, decorada con pilastras lisas y coronada por un frontón triangular.
Si se pregunta qué visitar en Córdoba, una buena opción serían las Iglesias Fernandinas, eligiendo una de nuestras visitas guiadas. De este modo podrá conocerlo todo sobre la Iglesia de San Pedro. Apostar por hacer turismo de calidad es hacerlo por ArtenCórdoba.
Texto: J.A.S.C.
Buscar en Artencordoba
Más Popular
Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”
Desde
12 €
Incluye Bus
Visita Guiada a Medina Azahara
Desde:
18 €
Todo
el año
Visita Guiada a los Patios de Córdoba
Desde:
12 €
Visita
obligada
Visita Guiada Alcazar de Córdoba
Desde:
15 €
Elige el tour que más se ajuste a tus necesidades y reserva tu plaza en una de nuestras visitas guiadas regulares.
Las Visitas guiadas regulares son aquellas a las que puedes apuntarte de forma individual, se realizan regularmente y en un solo idioma, castellano o inglés
Visita Guiada Mezquita-Catedral de Córdoba
5 / 5
13€
Visita Guiada Mezquita de Córdoba y Judería
5 / 5
Desde
17€
Visita Guiada Córdoba a Fondo
5 / 5
Desde
40€
Visita Guiada Medina Azahara
5 / 5
Desde
18€