Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Escritorio de la Marquesa

La siguiente estancia, de amplias dimensiones, es un sitio reservado al uso privado de la marquesa, es el conocido como el Escritorio de la Marquesa.

De planta rectangular, cubierto por un laborioso artesonado realizado en madera y decorado con motivos de lacería mudéjar, como por ejemplo las estrellas de ocho puntas. De su centro pende una excepcional lámpara de original diseño, realizada en hierro forjado del siglo XVII, y en la que aparecen las famosas divisas de la Casa de los Saavedra: “Padecer por vivir” y “Dichosos los que por la fe lucharon“.

La ventana da al amplio y florido Patio de los Naranjos, que concede una gran luminosidad a la estancia. A ambos lados de la ventana encontramos sendos retratos del ” e “Isabel de Borbón” del siglo XVII, atribuidos a la escuela velazqueña.

En el paramento lateral cuelga un tapiz flamenco del siglo XVI de grandes proporciones, en el que aparece representado “Alejandro Magno ofreciendo un sacrificio en el altar del fuego“, lo cual no es de extrañar, puesto que es bien conocido su referente ético y de tolerancia en los Países Bajos de aquellos años.

En la otra pared destaca la mesita-escritorio de la marquesa, así como el diverso mobiliario y utensilios destinados a tal fin, incluso un tapiz con tema heráldico del siglo XVII. También nos encontramos con una mesa barroca española con fiadores, cuyo tablero presenta una decoración en carey y marfil miniado con escenas de la vida de Cristo.

Al fondo del Escritorio de la Marquesa destaca una hermosa chimenea realizada a base de blancas yeserías, donde los frisos, guirnaldas y veneras le confieren un aspecto de marcado carácter clasicista que, sin embargo, no desentona con el resto de la habitación. En el centro de la composición, y rodeado de guirnaldas, se halla el escudo de la familia de los Saavedra.

Junto a la chimenea se encuentra un excepcional sillón Luís XIV del siglo XVIII, con respaldo alto y recto. El sillón presenta una chambrana de formas curvas en forma de “H” que une las cuatro patas a modo de refuerzo de las mismas. La tapicería, tanto del respaldo como del asiento, está realizada en petit point y decorada a base de motivos vegetales y florales.

Si se pregunta qué hacer en Córdoba, le recomendamos visitar el Palacio de Viana contratando una de nuestras visitas guiadas. Allí dedicaremos un capítulo especial al Escritorio de la Marquesa. Elija hacer turismo de calidad con personal cualificado, no lo dude, ArtenCórdoba es la mejor opción.

Texto: J.A.S.C.

Acerca de Artencordoba

Buscar en Artencordoba

Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

  • Escritorio de la Marquesa en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Tapiz en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Tapiz flamenco que representa a Alejandro Magno en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Artesonado mudéjar en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Retrato de Isabel de Borbón en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Escritorio de la Marquesa en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Mesita escritorio de la Marquesa en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Chimenea en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Bargueño en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Retrato de Felipe IV en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Escritorio de la Marquesa en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Tapiz en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Tapiz flamenco que representa a Alejandro Magno en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Artesonado mudéjar en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Retrato de Isabel de Borbón en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Escritorio de la Marquesa en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Mesita escritorio de la Marquesa en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Chimenea en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Bargueño en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
  • Retrato de Felipe IV en el Escritorio de la Marquesa del Palacio de Viana en Córdoba
5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

Elige el tour que más se ajuste a tus necesidades y reserva tu plaza en una de nuestras visitas guiadas regulares.

Las Visitas guiadas regulares son aquellas a las que puedes apuntarte de forma individual, se realizan regularmente y en un solo idioma, castellano o inglés

Visita Guiada Mezquita-Catedral de Córdoba

5 / 5

Desde

13

+ información y reservas

Visita Guiada Mezquita de Córdoba y  Judería

5 / 5

Desde

17

+ información y reservas

Visita Guiada Córdoba a Fondo

5 / 5

Desde

40

+ información y reservas

Visita Guiada Medina Azahara

5 / 5

Desde

18

+ información y reservas

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar