La Galería de los Cueros es una de las salas más interesantes del Palacio de Viana, ya que alberga la colección de carácter privado de guadamecíes y cordobanes más rica que existe en Córdoba. Compuesta por treinta y seis piezas comprendidas entre los siglos XV y XIX. Destacar una pintura al óleo sobre cuero que representa la “Santa Faz“, o dos cubiertas de arcas, y otra de libro, ésta última fechada en el siglo XV, la más antigua de la colección, adquirida por el segundo Marqués de Viana en 1925.
El cordobán es la piel curtida, generalmente de macho cabrío o de cabra. Cuando el cuero se adoba y se adorna recibe el nombre de guadamecí. Esta técnica fue introducida en nuestra ciudad hacia el siglo VIII por influjo de los artesanos árabes, muy hábiles en el trabajo del cuero. Se realizaron en Sevilla, Toledo, Barcelona… pero preferentemente en Córdoba. El tiempo ha hecho que muchas de las obras aquí expuestas estén muy oscurecidas por la pátina, y pasen desapercibidas para muchos de los visitantes; sin embargo, se trata de una colección casi inigualable.
En el centro de la Galería de los Cueros podemos apreciar tres vitrinas, la primera de ellas presenta doce ejecutorias de nobleza de títulos de Castilla, pertenecientes del siglo XV al XVII. La segunda presenta tres ejecutorias nobiliarias del siglo XVII y el libro del Señorío de Belmonte. La tercera alberga una colección única de veintisiete libros de cetrería y caza, que data entre los siglos XVI y XIX.
Todas estas piezas fueron celosamente guardadas en la casa hasta hace muy poco tiempo, concretamente hasta 1973 cuando, con motivo de la V Asamblea de Instituciones de Cultura de las Diputaciones, la colección fue mostrada al público en el Palacio de la Merced, formando parte de la exposición “Cordobanes y Guadamecíes de Córdoba“, organizada por Don Manuel Nieto Cumplido, actual archivero de la Mezquita-Catedral.
Desde hace muy poco tiempo, la dirección del Palacio de Viana ha decidido incorporar la colección de armas de fuego provenientes de la antigua Sala de los Arcabuces. Destaca la vitrina que alberga un total 24 arcabuces. Un pequeño letrero expone: “Armas de fuego hechas por arcabuceros de Madrid con sus marcas y contramarcas“. La pieza más antigua data del año 1686, y la más moderna de 1861, aunque la gran mayoría pertenecen al siglo XVIII.
En la actualidad, está considerada como una de las colecciones privadas más importantes. Destaca el ejemplar realizado por E. Zuloaga en 1861, con un delicado trabajo de fondeado a cincel, con grabado a buril y labores de ataujía. Curioso es su punto de mira, puesto que está formado por un diamante dentro de una orla de pequeños diamantes, a excepción del resto, realizados en oro.
En la parte inferior de la vitrina se encuentran dos excepcionales pistolas de duelo, en la parte superior, podemos apreciar dos pistolas de defensa personal. La colección es completada con varios cuernos de caza que sirven para llenar los arcabuces de pólvora, así como un cuchillo de monte con empuñadura de marfil.
Si se pregunta qué visitar en Córdoba, una buena opción sería el Palacio de Viana, eligiendo una de nuestras visitas guiadas. De este modo podrá conocerlo todo sobre la Galería de los Cueros. Apostar por hacer turismo de calidad es hacerlo por ArtenCórdoba.
Texto: J.A.S.C.
Buscar en Artencordoba
Más Popular
Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”
Desde
12 €
Incluye Bus
Visita Guiada a Medina Azahara
Desde:
18 €
Todo
el año
Visita Guiada a los Patios de Córdoba
Desde:
12 €
Visita
obligada
Visita Guiada Alcazar de Córdoba
Desde:
15 €

Elige el tour que más se ajuste a tus necesidades y reserva tu plaza en una de nuestras visitas guiadas regulares.
Las Visitas guiadas regulares son aquellas a las que puedes apuntarte de forma individual, se realizan regularmente y en un solo idioma, castellano o inglés
Visita Guiada Mezquita-Catedral de Córdoba
5 / 5
13€
Visita Guiada Mezquita de Córdoba y Judería
5 / 5
Desde
17€
Visita Guiada Córdoba a Fondo
5 / 5
Desde
40€
Visita Guiada Medina Azahara
5 / 5
Desde
18€