Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías

C/ Tinte, 9.

Casi al final de la Calle Agustín Moreno, eje vertebrador del barrio de Santiago, a la derecha, se abre un pequeño callejón que recibe el nombre de Calle Tinte, donde se encuentra el siguiente punto de interés en nuestro itinerario.

PATIO TINTE 9 CORDOBA 01La casa es de corte tradicional, muy antigua, “es de 1680” nos comenta Ana Muñoz, la amable propietaria de la casa, una casa de ha sido heredada de generación en generación. Un claro ejemplo de ello es que es la actual sede de la “Escuela de Baile Español de Maribel Montero“, su sobrina.

El patio de la calle Tinte 9 se encuentra en el barrio de Santiago.

Accedemos a la casa por una pequeña entradita, que a su vez, nos conduce a una cancela de hierro forjado, con forma de arco de medio punto, en la línea de las que llevamos vistas, y que nos da paso al patio propiamente dicho.

PATIO TINTE 9 CORDOBA 13El suelo del Patio de la Calle Tinte, 9 está compuesto a base de losas de barro cocido. Un pozo de tradición árabe ubicado en una de las esquina parece estar medio escondido de los visitantes, su brocal se encuentra pintado de cal como las paredes, y como no podía ser de otra manera, se halla envuelto en abundante y frondosa vegetación. La pila lavadero ha sido recientemente restaurada, pues desde siempre se habían limpiado allí las macetas y demás utensilios empleados en los quehaceres diarios del patio. Junto a ella, nos sorprende ver una serie de “dedales” colgados de la pared y que, a su vez, hacen las funciones de diminutas macetas, sin duda algo digno de ver.

El patio de la calle Tinte 9 está completamente lleno de macetas azules.

A la vivienda se accede por un arco de medio punto totalmente oculto por plantas trepadoras que le confieren un toque especial, y dentro encontramos un pequeño pasillo que nos da acceso a las habitaciones, con típicas puertas de madera antigua y una bonita escalera, muy estrecha y empinada, de madera y ladrillo. La mitad del patio está cubierto en su primer piso por una balconada completamente cubierta de macetas azules, increíblemente colocadas en forma simétrica, casi perfectas, de las que cuelgan plantas de diversos colores y olores, y que le ofrecen el encanto característico de los patios tradicionales cordobeses.

PATIO TINTE 9 CORDOBA 10Las macetas, que cubren casi por completo las blancas paredes de la vivienda, son pequeños tiestos azules que albergan las plantas más típicas, que suelen dar tanta belleza al lugar, como es el caso de los geranios, gitanillas, claveles, rosales, hortensias, alegrías de la casa, begonias, azucenas, margaritas, petunias y cintas, entre otras. Destaca también un hermoso árbol frutal centenario, mitad limonero, mitad naranjo, situado en la entrada de la casa.

Si se pregunta qué visitar en Córdoba, una buena opción serían los Patios de Córdoba, eligiendo una de nuestras visitas guiadas. De este modo podrá conocerlo todo sobre el Patio de la Calle Tinte, 9. Apostar por hacer turismo de calidad es hacerlo por ArtenCórdoba.

Texto: J.A.S.C.

Acerca de Artencordoba

Buscar en Artencordoba

Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

Elige el tour que más se ajuste a tus necesidades y reserva tu plaza en una de nuestras visitas guiadas regulares.

Las Visitas guiadas regulares son aquellas a las que puedes apuntarte de forma individual, se realizan regularmente y en un solo idioma, castellano o inglés

Visita Guiada Mezquita-Catedral de Córdoba

5 / 5

Desde

13

+ información y reservas

Visita Guiada Mezquita de Córdoba y  Judería

5 / 5

Desde

17

+ información y reservas

Visita Guiada Córdoba a Fondo

5 / 5

Desde

40

+ información y reservas

Visita Guiada Medina Azahara

5 / 5

Desde

18

+ información y reservas