Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías
Blog cultural Artencórdoba

Biblioteca Viva de al-Andalus

Imagen extraída de la página web de la biblioteca

Imagen extraída de la página web de la biblioteca

Tal y como se dijo la semana pasada, hoy vamos a hablar acerca de la Biblioteca Viva de al-Andalus, situada en la Casa-Palacio del Bailío.

Como todos sabemos, se denominó al-Andalus a la zona de ocupación musulmana en la Península Ibérica desde el siglo VIII hasta el XV, llegando a comprender gran parte del territorio español y cuya extensión fue variando, a medida que se fueron modificando sus fronteras.

Fue con la proclamación de Abderramán III como Califa en 929, cuando al-Andalus vivió un período de esplendor en todos los sectores, y fue especialmente brillante en lo que a la cultura se refería. tanto este primer Califa, como su sucesor al-Hakam II, supieron favorecer la integración étnico-cultural entre árabes, hispanos y judíos, llevando así, una muy acertada política.

Es esta interculturalidad que se vivió en al-Andalus, el eje de la biblioteca, tratando de acercarnos el conocimiento de la cultura andalusí, englobando a las tres culturas que favorecieron esa interculturalidad y centrándose en las vivencias históricas de las mismas, no sin pasar por alto, que entre ellas existieron rencillas y es precisamente de éstas, de las que se intenta aprender. es también un punto importante a tener en cuenta, que estas culturas recibieron influencias de otras zonas de Occidente, es el caso de Francia o Alemania, y también, de Oriente, como es Bizancio.

La biblioteca ofrece a todo aquel que desee acercarse, la posibilidad de consultar sus libros y revistas y también, ofrece el préstamos de los mismos, así como un amplio catálogo de actividades culturales. accediendo a través de su página web www.bibliotecavivadeal-andalus.org, podremos consultar, entre otras, las actividades que se han venido realizando en años anteriores, así como también, las actividades que están programadas en la actualidad, y es que como su propio nombre indica, la biblioteca está viva.

Desde aquí, animo a todos aquellos que quieran conocer la historia de la cultura andalusí de una forma amena que se acerquen a la misma, teniendo la oportunidad de estar en un enclave único, como es la Casa-Palacio del Bailío.

4d298263b41be1df95d77dd8ce3c29f6?s=150&d=mp&r=g
+ posts

3 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15