Desde hace siglos, tanto en la ciudad de Córdoba como en su provincia, se ha mantenido una gran tradición en la cría y selección de los mejores caballos. Ya en la Edad Media, el caballo andaluz, origen del Pura Raza Español (P.R.E.), se tenía en gran estima en el mundo conocido; y Córdoba representaba el eje de esta producción ganadera. Con la idea de mantener estos firmes ideales sobre el caballo, en 1996 se firmó el acuerdo de creación de la Asociación Córdoba Ecuestre entre distintos colectivos y particulares dedicados y comprometidos con el mundo equino. Eran socios con amplia experiencia en ganadería que se solidarizaban con un mismo fin: Elevar el grado competitivo de los caballos cordobeses a los más altos niveles.
Córdoba Ecuestre es una asociación sin ánimo de lucro que empezó su andadura con caballos cedidos por propietarios de ganaderías y algunos particulares, y que poco a poco ha ido incrementando sus propios establos con la compra de caballos Pura Raza Español. Actualmente Córdoba Ecuestre cuenta con casi 40 P.R.E. en propiedad. Con la idea de financiar esta Asociación, en 2006 se creó un espectáculo ecuestre, en principio muy breve, ofreciéndolo por los pueblos en verano como si de una feria ambulante se tratara. Los ensayos se realizaban en una dehesa de Santaella (a 43 km. de Córdoba) debiendo ir y venir a diario hasta el lugar del espectáculo. Fueron años muy duros; pero a partir de 2010 se firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Córdoba para la utilización de las instalaciones de las Reales Caballerizas de la ciudad, un recinto histórico del siglo XVI, al que García Lorca denominó en su día “Catedral de los caballos”.
Al día de hoy se hacen cuatro espectáculos semanales durante todo el año; los miércoles, viernes, sábados a las 20 h. y los domingos a las 12 h. aunque en Córdoba Ecuestre se trabaja todos los días de la semana para el mantenimiento de caballos y del propio edificio. De tal manera, que es fácil ver a diario a jinetes, mozos de cuadra, herradores, guarnicioneros, carpinteros, albañiles, pintores, etc. realizando labores variadas en este edificio emblemático de Córdoba desde muy temprano en la mañana hasta bien entrada la noche. De hecho, Córdoba Ecuestre se ha ganado una merecida fama en el mundo del caballo, siendo partícipe de cuantos concursos y eventos se realizan en España, siendo muy demandada su capacidad organizativa. Consecuentemente, cada año Córdoba Ecuestre organiza, junto con sus socios, distintos eventos donde se dan cita jinetes procedentes de toda España e incluso de fuera de ella. De todos estos eventos cabe destacar CABALCOR, la Feria del Caballo de Córdoba, que este año celebrará su XXI Concurso Nacional Morfológico del Caballo P.R.E., uno de los más afamados salones morfológicos del panorama nacional. Recordemos que Córdoba Ecuestre ha trabajado con las cuatro escuelas mundialmente conocidas: la Francesa, la de Viena, la de Portugal y la de Jerez. Desde 2011 Córdoba Ecuestre ha trabajado con las cuatro como Academia Ecuestre de Córdoba, actuando como entidad propia e independiente en España, lo cual indica la alta distinción que aporta esta Asociación a nuestra provincia. Debemos agradecer a Córdoba Ecuestre la labor que está realizando dentro del mundo del caballo en Córdoba y por Córdoba. Esperemos que sea por muchos años.
Además, si quieres disfrutar de una visita guiada única combinada con el espectáculo ecuestre, puedes reservarla en el siguiente enlace: ARTECUESTRE [pinche aquí].
[magicactionbox id=”11191036″]
Historiador, Arqueólogo e Intérprete del Patrimonio
Que elegancia….que porte…tiene el caballo
La precioso.
Majestuoso. La pose la elegancia y mucha clase y por supuesto el Arte
Красава!!!
Que bonito , es una pasada
Que inteligente y elegante es el caballo