Coincidiendo con el largo puente que hoy termina, la Navidad ha llegado a Córdoba.
El alumbrado oficial se encendió el viernes, y los comercios ya lucen sus adornos y música navideña. En las próximas semanas, un gran número de actividades permitirá a los cordobeses de todas las edades y a quienes nos visiten disfrutar de este tiempo disfrutar de estas fechas en la ciudad.
Os traemos unas cuantas.
Comencemos por los belenes. El concurso de Belenes comienza el día 17, pero para ir abriendo boca ya podemos disfrutar del que ha instalado el Ayuntamiento, en el Oratorio de San Felipe Neri, uno temporal en la plaza de las Tendillas, donde también podemos disfrutar del mercadillo navideño, y el del Palacio de Viana, de estilo napolitano, que está instalado en el patio de la Cancela, al que se puede acceder libremente.
Seguimos con Viana. La visita a los patios incluye algunos detalles que nos recuerdan las fechas en las que estamos. En las cocinas que pueden verse desde el Patio de los gatos un bodegón navideño se dispone en la gran mesa, mientras que en el Cuarto del Almirante -visible desde el Patio de la Madama, hay un conjunto de juguetes, los que recibirían en la Noche de Reyes los niños de clase alta en la década de 1920. Pero hay más. Los días 20 y 27 de diciembre y 3 de enero habrá una representación teatral ambientada una vez más en los años 20 en la que la familia Saavedra, parte del servicio e invitados de honor -la reina María Cristina, por ejemplo-, darán la bienvenida a palacio y ofrecerán algunas escenas costumbristas por diferentes estancias y patios del Palacio. Por supuesto, no podían faltar los villancicos: Viana sorprenderá a los visitantes que se acerquen a sus patios los días 19 y 26 con la interpretación de diversas piezas populares y clásicas, cantados por miembros del Orfeón de Cajasur.
Seguimos con villancicos. El viernes 19 y sábado 20 de diciembre, dos pasacalles traerán estas canciones navideñas al centro de la ciudad. El primero de campanilleros y tamborileros, mientras que el segundo se trata de la IX edición de Los Coros cantan a la Navidad. También en el ámbito de la música destacamos la XXIV muestra de corales cordobesas, que hasta el día 21 de diciembre se celebra en la Sala Orive. Con un total de 17 conciertos, el programa es demasiado amplio para estas líneas, así que os dejamos un enlace para consultar los detalles:
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/agendaandaluciatucultura/evento/xxii-muestra-de-corales-cordobesas
En cuanto a los patios, ya se ha convertido en un clásico el programa Navidad en los patios de Córdoba. En esta ocasión tendrá lugar entre el 18 y el 3 de enero, en los que podremos visitar varios de estos recintos, ambientados para la ocasión y con diversas actuaciones musicales.
Finalmente, terminamos este resumen con las actividades para los más pequeños, en el que queremos destacar la iniciativa que por primera vez se llevará a cabo en las calles del casco histórico. Se trata del programa Navidad en el Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, que incluye un recorrido musical, Descubre la Estrella de la Navidad, y tres actividades con cuentacuentos: 12 y el 26 de diciembre el Arcángel San Rafael descubrirá la Córdoba cristiana, y el 17, la diosa Afrodita les contará la Córdoba Romana.
Hay más, mucho más, pero hemos hecho una pequeña selección para ir abriendo boca. En nuestra agenda cultural encontrareis, día a día, todas las actividades para disfrutar de estas fechas en Córdoba.
[magicactionbox id=”11191036″]
Pura magia Feliz Navidad
Igualmente Córdoba
Mi córdoba, cuanto te hecho de menos…