Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

El Mercado Victoria celebra el Día de San Patricio, la fiesta nacional de Irlanda

cartel ST PATRICKEl Mercado Victoria se suma a la celebración mundial del Día de San Patricio, fiesta nacional de Irlanda, del 14 al 16 de marzo con tradiciones y mitología irlandesas, talleres infantiles, música celta, degustación de cerveza y gastronomía irlandesa y concursos.

El programa de actividades, organizado por el Mercado Victoria y Communicate Language Learning con el patrocinio de Guiness, comenzará el viernes 14 a las 19.30 h con una exposición sobre las tradiciones irlandesas, acompañada de cerveza y platos típicos.

El sábado 15 a las 12.00 h, el taller Fun in English, destinado al público infantil, ofrecerá cuentacuentos y actividades para los más pequeños en torno a la simbología y folklore tradicional. Ambas actividades requieren inscripción previa en el 957 042 194 o en comlanglearn@gmail.com.

Por la noche, el grupo The Lugh’s Sharmrock ofrecerá un concierto de música celta lleno de diversión a partir de las 21.00 h. El programa terminará el domingo 16 con un desfile y una gymkana dirigida a niños y mayores, que deberán venir vestidos de verde, el color de Irlanda.

San Patricio es una de las fiestas más populares de Irlanda. Pero la celebración no se limita al territorio irlandés sino que se ha ido expandiendo por el mundo a medida que colonias de inmigrantes irlandeses se han ido asentando en distintos países. Lugares tan distantes como Nueva York o Buenos Aires, Bangkok y Sídney festejan San Patricio cada año.

El Día de San Patricio es una fiesta globalizada. Probablemente, el santoral más ampliamente celebrado en todo el planeta. La conmemoración  generalmente tiene por temática todo lo que es verde e irlandés; vistiéndose de verde, disfrutando de la gastronomía irlandesa, que incluye cerveza y otras bebidas típicas,  y asistiendo a desfiles y festivales.

http://www.stpatricksfestival.ie/

SIMBOLOGÍA SAINT PATRICK´S DAY 

Cuenta la tradición irlandesa que San Patricio, mientras predicaba,  tuvo que explicar lo que era la Santísima Trinidad, utilizando un trébol: el tallo representaba a Dios y las tres hojas al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. De ahí que este símbolo y el color verde se convirtiesen en la identificación nacional de Irlanda. Aunque su nombre en irlandés (shamrock) no signifique más que “planta joven de tres hojas”, mantiene las connotaciones mágicas heredadas de leyendas ancestrales. Por eso se regalan en señal de buenos deseos y protección.

Junto con el color verde y azul,  la figura del entrañable  gnomo,  llamado Leprechaun, constituyen la representación simbólica de la cultura de la isla de Irlanda y su máxima exaltación es visible en las fiestas del  Día de San Patricio.

Los Leprechaun o leipreachán: unos duendes mágicos que ya poblaban la isla antes de la llegada de los celtas, visten zapatos de grandes hebillas de plata, chaqueta, calzas y un sombrero de copa alta, que actualmente se suelen representar en tonos verde. Aunque se dedican a arreglar o fabricar zapatos, no os dejéis engañar: los Leprechaun guardan un gran tesoro en un caldero gigante. Por eso son muy escurridizos y traviesos. Se dice que también ayudaron a San Patricio ganándose la fama de que, a pesar de su origen mágico, tienen buen corazón.

¡¡HAPPY SAINT PACTRICK´S DAY IN CORDOBA¡¡

 

PROGRAMACIÓN SAINT PATRICK´S DAY EN EL MERCADO VICTORIA

14-16 de marzo de 2014

VIERNES, 14 de marzo de 2014. Horario:  TARDE: 7:30 a 8:30

 SAINT PATRICK´S  DAY.  San Patricio y la Cultura Celta

  • Charla expositiva y documental sobre la celebración de San Patricio: Mitología, personajes y desfiles.
  • Música Celta: Karaoke.
  • Juegos y chistes.
  • Degustación de cerveza y patatas asadas rellenas.

SÁBADO, 15 de marzo de 2014. Horario:  MAÑANA:12 a13:30

Taller FUN-IN-ENGLISH.  San Patricio y los niños

  • Cuentacuentos disfrazado de Leprechaun.
  • Mapa de Irlanda con lugares emblemáticos.
  • Colorear dibujos celtas.
  • Elaboración de abalorios inspirados en simbología celta
  • Personalizar trébol de la suerte.
  • Rimas y canciones típicas.

 

Se trabajará en dos grupos, según edades:5 a 8 años y 9 a12 años.

Número máximo de niños por grupo: 15

 

SÁBADO, 15 de marzo de 2014. Horario:  NOCHE:23,00 a1:30

CONCIERTO DE MÚSICA CELTA

Actuación del grupo THE LUGH´S SHAMROCK

 

DOMINGO, 16 de marzo de 2014.

Horario:  MAÑANA:12 a13:30

DESFILE San Patricio por el Mercado Victoria y Jardines

Se portarán todos los abalorios y material elaborado en el taller Fun-in-English

 ¡¡VEN DE VERDE¡¡

 *Para participar en todas las actividades se requiere inscripción previa. 

 

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar