Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

El Patrimonio Natural de la provincia de Córdoba

Sin lugar a dudas, Córdoba es conocida por su gran patrimonio histórico, arqueológico y cultural. No es, por lo tanto, casualidad, que nuestra ciudad cuente con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Mezquita-Catedral, casco histórico, patios y Medina Azahara). A veces nos da la sensación que ante tanta riqueza histórica se nos olvida el patrimonio natural. Por esta razón vamos a comenzar una serie de entradas en este blog dedicada al Patrimonio Natural protegido de Córdoba capital y su provincia.

Parque sierra cardeña montoro lobo 2
Imagen: http://elquincenaldelospedroches.es/wp-content/uploads/2015/10/Parque-sierra-carde%C3%B1a-montoro-lobo-2.jpg
relieve provincia cordoba
Imagen: https://bit.ly/2EhgL55

Por su ubicación geográfica, nuestra provincia cuenta con tres grandes zonas naturales completamente diferentes entre sí: Sierra Morena, al norte; el valle del Guadalquivir, en el centro; y las sierras Subbéticas, al sur. Cada una de estas zonas cuenta con unas características naturales muy específicas que le hacen contar con una flora y fauna particular. Para proteger este Patrimonio Natural existen dos grandes entidades públicas: la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía (RENPA) y el Plan Especial del Protección del Medio Físico de la Provincia de Córdoba (PEPMFC). Ambas han conseguido crear una red jerarquizada de espacios protegidos que abarcan el patrimonio natural en un sentido global.   

logo hornachuelos bn

A modo de introducción, podemos decir que la provincia cuenta con tres parques naturales: Sierra de Cardeña y Montoro, Sierra de Hornachuelos y Sierras Subbéticas. La figura de “Parque Natural” es la segunda más alta de protección, justo por detrás de la de “Parque Nacional” y puede englobar otras figuras más concretas como son las de “Monumento Natural” o la “Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Por su parte, las Dehesas de Sierra Morena son “Reserva de la Biosfera” y forman parte de la “Reserva Starlight” por la limpieza de su cielo nocturno.

Cueva de los Murciélagos. Imagen: http://www.andalucia.org/media/fotos/image_169963_jpeg_800x600_q85.jpg

Como pueden comprobar, nos esperan unos meses interesantísimos en los que  nos adentraremos en cuevas como la de los “Murciélagos”;  navegaremos por el Guadalquivir a su paso por Montoro; avistaremos aves en embalses y lagunas; ascenderemos a la Tiñosa; nos perderemos por senderos; y descansaremos bajo encinas centenarias. Así que ya saben, preparen un buen calzado, una mochila y un poco de agua porque durante 2019 vamos a conocer el Patrimonio Natural de la Provincia de Córdoba.

rutabailon
Sendero del río Bailón. Imagen https://s2.wklcdn.com/image_50/1518916/16603863/10477187Master.jpg
[magicactionbox id=”11191036″]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar