Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

LUDI SCAENICI: Financiación de los espectáculos teatrales

Continuamos en nuestra entrada de hoy con otro aspecto importante en todos los espectáculos teatrales: la financiación de éstos durante el Imperio Romano. De la misma manera que la aristocracia manejaba y dominaba el mundo de la religión en Roma, también dirigía otros aspectos de la vida pública como la política o la cultura y  por supuesto, no se iban a quedar atrás los espectáculos teatrales, sobre cuyos contenidos y desarrollo ejercía su control. De este modo, todas las representaciones teatrales que se desarrollaban en el Imperio Romano eran autorizadas por los magistrados que organizaban los juegos, y en última instancia, por el senado. De llevar a cabo esta situación se encargaban los ediles durante época republicana. Pero ¿quién sufragaba estos juegos y estas representaciones teatrales?.

Como se conoce por fuentes escritas, la gran parte del dinero que financiaba los espectáculos corría a cargo de los fondos públicos pero era habitual que estos ediles que estaban comenzando su carrera política pusieran dinero propio para llevar a cabo el desarrollo de estas actividades y así ganarse el favor y el cariño del pueblo como aumentar su número de votantes para las próximas elecciones. Con la llegada de Augusto al poder, el emperador decide encargar la organización de los juegos a los pretores y desde este momento son los propios emperadores los que patrocinan los juegos ya que estaban dedicados a ensalzar y realzar su figura dentro del ámbito del culto imperial. Como cada emperador se esforzaba en realizar juegos más importantes y llamativos que su antecesor los costes de los mismos llegaron a ser enormes.

Estos costes de los espectáculos teatrales se repartían entre la adecuación y organización de los edificios de espectáculo y el pago a los actores. Hay que tener en cuenta que hasta la creación del primer teatro en piedra que fue el de Pompeyo en Roma, cada vez que se realizaba un evento de este tipo había que llevar a cabo construcciones de madera para albergar la escena y las filas de asientos para los espectadores.

Mosaico de actor del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba

Mosaico de actor del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba

Los histriones era la forma por la que se conocía a los actores profesionales los cuales estaban organizados en compañías teatrales que no solían ser muy numerosas. Normalmente entre cuatro o cinco actores se repartían todos los personajes de una obra y ésta estaba dirigida por el dominus, un patrono que hacía de director. Desde el punto de vista jurídico, la mayor parte de los actores eran esclavos o libertos y su origen generalmente era del Mediterráneo oriental. En cuanto al sueldo no era muy elevado, recibían un salario por cada actuación pero éste era mayor para aquellos actores que se hubieran convertido en famosos. Los actores eran considerados como personas vulgares y desde el punto de vista legal eran vistos como personas infames. Existieron excepciones y sabemos que en época republicana hubo actores famosos que reunieron grandes fortunas como Clodio Esopo y Roscio Galo. En el siglo II d.C. sobresalen los pantomimos de la familia Caesaris, que estaban al servicio del emperador y no solo actuaban en Roma, sino también en diferentes provincias del Imperio.

[magicactionbox id=”11191036″]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar