Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías
Blog cultural Artencórdoba

Mayo en Córdoba: Las Cruces

CRUZ_CRUCES_MAYO_CORDOBA_07Continuando con las fiestas de Córdoba en Mayo, nos encontramos con la celebración de las Cruces. Esta festividad en realidad tiene un origen pagano en el que se adornaba el tronco de un árbol con flores y hojas para dar la bienvenida a la primavera y rendir culto a la naturaleza bailando y cantando a su alrededor. Con la extensión del cristianismo, esta fiesta se adaptó a la nueva religión (al igual que otras fiestas paganas) y es cuando se sustituyó el tronco de un árbol por una cruz adornada con flores.

En Córdoba esta fiesta toma también el aspecto de un concurso (el cual se celebraba a principios del siglo XX conjuntamente con los Patios), en el que distintas hermandades, peñas o asociaciones adornan y decoran una cruz con flores y su entorno con macetas, mantones y otros adornos, en busca de conseguir el primer premio. Junto a estos recintos que pueden ser abiertos (una plaza o un rincón de una calle) o cerrados (como un patio) se suele instalar una barra en la que se sirven bebidas y las más típicas tapas cordobesas, como el salmorejo, flamenquines, montaditos, tortilla…todo amenizado con música, cante y baile.

Este año podemos disfrutar de esta festividad desde mañana 30 de abril hasta el domingo 4 de mayo. Para no molestar a los vecinos de cada zona se ha establecido un horario de música en el cual, entre las 17h y las 20h, deberá permanecer apagada. Este año se presentan 40 cruces de mayo repartidas entre las modalidades de “casco histórico”, “zonas modernas” y “recintos cerrados”. Los premios consisten en 1200 € para el primero (en cualquiera de las modalidades), 900 € para el segundo y 700€ para el tercero. Para amenizar aún más el ambiente, en la Plaza de las Tendillas habrá todos los días a partir de las 20:30h exhibiciones de baile de distintas escuelas y academias de baile que participan en el XXIII certamen de academias de baile que terminará el sábado 3 de abril con un pasacalles en el que participarán todos los componentes de todas la academias participantes (el pasacalles comenzará a las 12:30h en la fuente del Bulevar de Gran Capitán).

Desde Artencordoba os invitamos a que os adentréis en las placitas de Córdoba para conocer esta fiesta y que disfrutéis del ambiente de Mayo en nuestra ciudad.

A continuación os dejamos el programa de este año:

[gview file=”http://www.turismodecordoba.org/84/gdocumental/l14_a41_c5/plano_programa_cruces_mayo_cordoba2014.pdf” save=”1″]

[magicactionbox id=”11191036″]

a73f1be224aec90e6f9d8b0fef4abc8b?s=150&d=mp&r=g
+ posts

3 Comentarios

  1. Casper Canino

    las cruces

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15