Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos

Al Este de la provincia de Córdoba, lindando con el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, en los términos municipales de Córdoba, Almodóvar del Río, Villaviciosa de Córdoba, Posadas y Hornachuelos a través de algo más de 60.000 hectáreas, se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos.

Embalse de Bembézar (Sierra de Hornachuelos)
La geodiversidad y características de este parque natural le han permitido, con el paso de los años, pertenecer a las más importantes figuras internacionales a nivel de protección. De este modo, es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona Especial de Conservación (ZEC) y es miembro de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Desde noviembre de 2002, forma parte, junto con otros espacios naturales, de la “Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena”.

Mapa dehesas s morena

Uno de los valores que se potencian en los lugares que son Reserva de la Biosfera es el hermanamiento entre la naturaleza y el hábitat humano. Las poblaciones de Hornachuelos, Posadas, Almodóvar del Río y Villaviciosa de Córdoba bien merecen una parada.

Por otro lado, la claridad de su cielo nocturno y la escasa contaminación lumínica, permiten que el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos pertenezca a la “Reserva Starlight de Sierra Morena”.  Así, la “Iniciativa Starlight” “trata de certificar primero y conservar a posteriori aquellos lugares cuyo cielo nocturno atesora valores de oscuridad excepcionales, permitiendo la puesta en valor del mismo desde el punto de vista de la conservación y del turismo”. Junto al albergue de Hornachuelos existe un mirador del cielo adaptado con asientos y paneles explicativos que permitirán conocer las maravillas del cielo de Sierra Morena.

cielo nocturno en el municipio de Villaviciosa
Imagen del cielo nocturno en el municipio de Villaviciosa. Imagen: http://www.astronomiasierramorena.org/galeria/#prettyPhoto

En línea con los otros parques naturales de Sierra Morena, el de Hornachuelos cuenta con un extraordinario ecosistema de bosque mediterráneo y de ribera que permite una gran diversidad biológica. Aunque el predominio de la encina es absoluto, es muy habitual encontrar alcornoques o acebuches y, junto a los cursos de aguas, álamos y sauces.  En este sentido, no debemos olvidar que la presencia de ríos como el Bembézar (con su embalse) o el Guadiato, marcan una orografía en la que entre dehesas y densos bosques encontraremos abruptos barrancos y cañones. En consecuencia, el parque que nos toca hoy cuenta con la segunda colonia de buitre negro de Andalucía y colonias de buitres leonados y cigüeñas negras. A pie de tierra es habitual encontrar ciervos, jabalís, lobos y linces. Si os acercáis a los cursos de agua, podréis ver nutrias.

Sierra de Hornachuelos
Imagen: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/img/fotos/PN_Sierra_de_Hornachuelos/A_Galeria_Descriptiva/Galeria/67_PN_04.jpg
La mejor forma de comenzar una visita a este parque natural es dirigirse, a las afueras de Hornachuelos, al centro de visitantes “Huerta del Rey”, en el área recreativa del mismo nombre. Desde allí no sólo parten algunos de los senderos que nos permitirán recorrer el parque sino que encontraremos un lugar donde informarnos, conocer las características del parque e, incluso, comer algo. Estos senderos conforman rutas perfectamente señalizadas adaptadas para todos los niveles y edades; desde el de “La Rabilarga”, cortito y sencillo hasta más largos y complejos como el del “Águila”. En el centro de interpretación encontraréis folletos e información detallada de estos senderos. ¡Ojo! Si vais en verano, puede que alguno esté cerrado o recortado por el riesgo de incendios.

Centro de visitantes Huerta del Rey
Centro de visitantes Huerta del Rey. Imagen: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/img/fotos/PN_Sierra_de_Hornachuelos/D_Equipamientos_Acogida/HUERTA_DEL_REY/272_CV_09.jpg

Sendero y señalización
Sendero y señalización. Imagen: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/img/fotos/PN_Sierra_de_Hornachuelos/D_Equipamientos_Acogida/HUERTA_DEL_REY/272_CV_14.jpg
Y como el senderismo da hambre… no dudéis en catar los productos tradicionales de la zona: El venado en salsa es un acierto asegurado. En cualquier caso, la carne de caza y productos derivados (chorizos, morcillas…) no pueden faltar en vuestra comida. Y si sois muy de dulces… la miel de la sierra de Córdoba es inmejorable.

Venado en salsa
Venado en salsa

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar