Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías
Blog cultural Artencórdoba

Viaje al pasado: El grupo musical “Medina Azahara”

En mi artículo de hoy es necesario que hablemos de algo también de mucho valor gestado en la ciudad de Córdoba, aunque no sea un monumento o algo para visitar. Se trata del grupo musical “Medina Azahara”. Un día como hoy, pero del año 2007, el Consejo de Ministros le concedió la Medalla de Oro al Merito en las Bellas Artes. Pero, como decía mi abuela siempre, es mejor empezar las cosas por el principio. El grupo es uno de los grandes emblemas del rock andaluz y comenzó su andadura en el año 1979.

medinazaharagaleri
Imagen actual del grupo

Sus componentes son: Manuel Martínez como cantante, Pablo Rabadán en el teclado, Manuel S. Molina tocando el bajo, José A. Molina en la batería y por último Miguel Galán como guitarrista. En su primer álbum editado el año de su nacimiento por la CBS reconocieron las influencias, entre otros, de grupos como Deep Purple, aunque su gran referencia será Triana. En este CD incluyeron la canción “Paseando por la Mezquita”. Esta pista paso a convertirse en el himno de la formación e incluso ese primer trabajo adquiere entre los fans el nombre de esta canción.

La llegada de los ochenta hizo que el rock andaluz se pasara de moda y por lo tanto las ventas bajaron. El número de discos realizados fue disminuyendo. Acabaron desvinculados de la discográfica CBS aunque mantuvieron sus giras. En 1984 entra a la formación el exbajista del grupo “Mezquita” Randy López. Permanece en el grupo nueve años creando algunas de las canciones que forman parte ya de su historia. En julio de 1989 tenemos otras dos llegadas a la formación. Se tratan del guitarrista Paco Ventura y del baterista Manuel Reyes.

Con la llegada de los noventa el grupo graba un disco en directo en el recoge su trayectoria hasta el momento. En 1992 tenemos el siguiente cambio en los componentes del grupo, llega el nuevo bajista José Miguel Fernández. En la década de los noventa sus ventas remontaron y con algunos de sus trabajos alcanzaron los discos de oro y de platino. Con la década de los 2000 llega el veinte aniversario de la formación de la banda y con el editan el disco “XX”. A este trabajo le sigue la gira que los lleva por todo el país.

También en esta década realizar un disco de versiones de otros grandes como Miguel Ríos o Triana. Con el álbum “Aixa” llegarían dos premios de la música: al mejor álbum de rock y a la mejor canción por “Córdoba”; además del premio “Cordobeses del año”. Esta década también nos trae la salida del grupo del bajista José Miguel Fernández y la entrada de Pepe Bao ex miembro de, entre otros grupos, “Barón Rojo”. En esta década también sale Pepe Bao del grupo para que entre Charly Rivera. El disco “Origen y Leyenda”, también de esta década tiene en su interior una canción homenaje a todo el trabajo hecho por el grupo hasta el momento.

 En 2010 el grupo lleva a cabo una gira por el continente americano. El grupo también estará relacionado con la candidatura de Córdoba como capital europea de la cultura para 2016. Su cantante Manuel Martínez pondrá su voz para algunos fragmentos de la canción “De guitarra y flor” en apoyo a la candidatura. En 2011, la banda cumple treinta años de funcionamiento. Con sus discos publicados entre 2012 y 2014 recuperaron lo andaluz y lo flamenco que marcaron sus orígenes.

[magicactionbox id=”11191036″]
8069efb6ab8a02578f65276a233e20da?s=150&d=mp&r=g
+ posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15