Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías

Personajes cordobeses

Ana Mª Vicent, la primera dama de la Arqueología cordobesa

Como viene siendo una constante en la serie de arqueólogos cordobeses, Ana María Vicent Zaragoza nació lejos de las orillas del Guadalquivir, en la levantina ciudad de Alcoy en 1923. Sus primeros años como profesional los pasó en la capital del Turia, tras licenciarse...

Antonio Cruz-Conde y Conde, el alcalde olvidado

Hijo y sobrino de alcaldes de Córdoba, Antonio Cruz-Conde y Conde, alcalde de nuestra ciudad entre 1951 y 1962, es el gran olvidado de la actual topografía cordobesa. El apellido Cruz-Conde (así, compuesto) nació del matrimonio de María Conde y Luque (hermana del...

La Córdoba de Almanzor

Muhammad ibn ‘Abd Allāh ibn Abī ‘Āmir, más conocido como “Almanzor”, vivió en la Córdoba de mayor esplendor de su historia. La Córdoba del siglo X, época del califato. Quizás este detalle fuera determinante para su comportamiento, y pudieran justificar los hechos que...

Enrique, el hermano arqueólogo de Julio Romero de Torres

Cuando escuchamos Romero de Torres, automáticamente nuestra mente vuela hacia los cuadros de uno de nuestros pintores más insignes; aquel que retrató a la mujer morena. Sin embargo, este apellido es sinónimo de cultura cordobesa. Para entenderlo nos retrotraemos a la...

Fray Pedro de Salazar y Toledo

Las líneas de hoy van dirigidas a otro de los personajes de los que debemos hablar en este blog, pero que no han tenido la suerte de nacer en nuestra bella ciudad. Se trata ni más ni menos que del cardenal Fray Pedro de Salazar y Toledo o también conocido en la...

Teodomiro Ramírez de Arellano

En nuestra entrada de hoy nos dedicaremos a hablar de uno de esos personajes que, aunque no haya nacido en nuestra bella ciudad, se merece unas líneas. Se trata ni más ni menos que de Don Teodomiro Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca. Nació en Cádiz un diez...

Juan Valera

Hoy explicaremos algo más sobre la vida de otro personaje de renombre relacionado con Córdoba. Las líneas de hoy las dedicaremos a ahondar un poco más en la vida de Juan Valera y Alcalá-Galiano. Este hombre multidisciplinar nació en la localidad de Cabra el 18 de...

Ambrosio de Morales

Nuestras líneas de hoy van dedicadas a Ambrosio de Morales, humanista, historiador y arqueólogo nacido y fallecido en Córdoba. Este ilustre personaje nació en el año 1513. Fue hijo de Antonio de Morales, médico y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, de...

Cordobeses Ilustres: Albucasis

En el desarrollo de la ciudad de Córdoba a lo largo de toda su historia hemos tenido la suerte de contar con personajes de importancia como el que vamos a describir a continuación. Se trata de Abü’I Qásim Khalaf ibn’Abbäs al-Zahräwï más conocido como Albucasis. Su...

Cordobeses ilustres: Antonio Fernández Grilo

Nuestras líneas de hoy van dedicadas a otro cordobés ilustre que merece un recuerdo en este pequeño rincón. Se trata de Antonio Luis Arcadio Fernández Grilo. El señor Fernández Grilo fue un poeta y periodista que alcanzo cierto renombre nacional. Nació en Córdoba allá...

Paco de Lucía en La Axerquía

Se nos fue el maestro hace ahora algo más de tres años, Paco de Lucía, pero nos fue poco lo que nos dejó antes de emprender su camino. Hoy, 2 de julio, celebramos el décimo aniversario de la reinaguración del Teatro de la Axerquía, que en 2007 reabría sus puertas, con...