Continuando con la línea de entradas establecida en 2015, voy a seguir hablando de las diferentes esculturas que jalonan los rincones de nuestra ciudad, hablándonos de cordobeses ilustres y de otros personajes no nacidos aquí a los cuales consideramos importantes. Hoy...
Recordando a Abderraman III
Qurtuba, año 891. El día 7 de enero se producirá un hecho que cambiará la historia de al-Andalus: Muza, esposa de Muhammad, hijo del emir Abd Allah, da a luz un niño a quien llamarán Abd al Rahman. Años después, este niño se convertirá en el último de los emires de...
Al-Hakam II
Llamado Al-Hakam al Mustasir. Fue también conocido como Al-Hakam II. Nació y murió en Córdoba (915-976). Fue el segundo califa tras su padre, Abderraman III, que gobernó como tal en el territorio de Al-Ándalus, la actual península ibérica. Se le nombra sucesor de su...
Don Rodrigo, último rey visigodo
Los últimos años de la monarquía goda no escaparon a las continuas luchas intestinas por la descendencia de un trono que no era hereditaria sino electiva, situación que aprovechó Rodericus, Duque de la Bética, para imponer por las armas su candidatura al poder de la...
Marco Claudio Marcelo
En la entrada de hoy vamos a hablar de un personaje que tiene escultura en nuestra ciudad, pero que no nació en Córdoba. No lo hizo por una razón muy sencilla, el fue quien la fundo. Marco Claudio Marcelo, según algunas fuentes, nacería en el 212 antes de Cristo y...
Los gladiadores cordobeses
Por todos es sabido que la Córdoba romana -Colonia Patricia Corduba- contó, desde mediados del siglo I d.C., con uno de los mayores anfiteatros del Imperio (podía albergar unas 50.000 personas); un edificio que se mantuvo en uso hasta finales del III o inicios del IV....
Carlos Rodríguez López-Neyra de Gorgot
Hoy pasaremos a resumir brevemente la vida de este, entre muchas otras cosas, catedrático, farmacéutico e investigador. Él nacerá en Córdoba en 1885 y fallecerá en Granada en 1958. Se formará en la facultad de Ciencias de Sevilla y en la de Farmacia de Madrid, donde...
Averroes
Siguiendo la línea de las entradas que vengo desarrollando hasta ahora sobre las esculturas de cordobeses ilustres que jalonan nuestra ciudad, es el turno de Averroes. Hay que aclarar que Averroes es la latinización por la que se le conoce siendo su nombre real Abu...
Don Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitan” (5ª parte)
La siguiente campaña que el militar cordobés encabeza hacia Italia se produce en torno al año 1500, momento en el que Francia y España firman un tratado en el que se reparten las diferentes regiones del reino de Nápoles. Venecia pide ayuda ya que uno de sus...
Las joyas del Museo Arqueológico Provincial de Córdoba: La Campana del Abad Sansón
Nuestro querido museo alberga una de las colecciones arqueológicas más importantes y completas del Estado, proveniente del inmenso patrimonio que atesora la provincia cordobesa. A la lista de piezas excepcionales que venimos tratando, hemos de incluir otra joya de...
Don Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitan” (4ª Parte)
Llega el momento de hablar del gran trabajo militar que Don Gonzalo realizó en las múltiples campañas en tierras italianas en las que participó. La primera tiene lugar entre los años 1494 y 1498. El conflicto comienza con el fallecimiento de Fernando I de Nápoles y la...
Don Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitan” (3ª Parte)
Copia del busto original que le realiza Don Diego de Siloe En esta tercera entrada dedicada a Don Gonzalo Fernández de Córdoba vamos a profundizar mas en las campañas militares en las que participó y es sus habilidades como estratega militar, al fin y al cabo es...
Don Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitán” (2ª parte)
Como ya comente en la entrada anterior, la vida de este gran personaje de la historia es tan amplia que no hay suficiente espacio en una sola entrada de blog. Hoy nos dedicaremos solamente a hablar de su biografía. Don Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de...
Don Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitán”
En esta entrada hablaremos de este ilustre personaje cordobés que adorna una de las plazas más céntricas de la ciudad: "El Gran Capitán". Dada la vasta historia de tanto su vida como el monumento erigido en su honor esta entrada estará dedicada al monumento y las...
Esculturas de las plazas de Cordoba: Mª de los Ángeles García y María Soledad Muñoz
En esta entrada comentaremos el pequeño monolito que hay en la intersección de la Avenida de América con la Avenida de los Molinos. Este está dedicado a dos mujeres policía que dieron su vida en acto de servicio: Mª de los Ángeles García y María Soledad Muñoz. Los...
Victoria Domínguez Domínguez
En la entrada de hoy hablaremos de Doña Victoria Domínguez Domínguez o más conocida como “La abuela de los patos”. Ella era la dueña del kiosco de golosinas que se encontraba junto a una de las entradas al conocido como “Parque de los Patos”, más concretamente la que...





