Mis líneas de hoy están dedicadas al creador de uno de los restaurantes más respetados y aplaudidos de la ciudad. Nos referimos al restaurante “Casa Pepe de la Judería”. En la efeméride de hoy voy a hablar de José Jiménez Aroca, concretamente de la fecha de su...
Córdoba en verano: donde fueres, haz lo que vieres
No sé cuántas veces habré escuchado a nuestros visitantes decir eso de que en Córdoba hace mucho calor, pero que “claro, es que vosotros ya estáis acostumbrados”. A cada uno de ellos les digo que a vivir en el infierno no se acostumbra uno, uno se resigna porque no le...
Parque Natural de las Sierras Subbéticas
En nuestro recorrido por los parques naturales de Córdoba, nos trasladamos al sur de la provincia para encontrar el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Este espacio protegido, desde 1988, ocupa algo más de 32.000 hectáreas repartidas entre los términos...
Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos
Al Este de la provincia de Córdoba, lindando con el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, en los términos municipales de Córdoba, Almodóvar del Río, Villaviciosa de Córdoba, Posadas y Hornachuelos a través de algo más de 60.000 hectáreas, se encuentra el...
Antonio Gala
Antonio Gala no necesita presentación. Novelista, poeta, periodista y uno de los más grandes dramaturgos que ha dado este país, abarcando todos los géneros literarios posibles y reconocido con innumerables premios en todas las disciplinas que ha cultivado. Imagen:...
Motines en Córdoba: El robo de la Judería en 1391.
Panadería medieval. Se sitúa en 1349 la aparición de la Peste Negra en la mitad oriental de la Península Ibérica, y a partir de ese año habrá una constante llegada de epidemias que convertirán las ciudades en territorios desahuciados. Se documentan epidemias de peste...
Viaje al pasado: Inauguración del Molino de la alegría como museo de Paleobotánica
Buenos días y bienvenidos a la siguiente entrega de la serie de artículos que estoy realizando en este blog durante el año 2019. Todos ellos están centrados en hechos que han ocurrido en nuestra ciudad o que están relacionados con ella y que además nos conectan con...
Higiene en época romana: letrinas.
Letrinas: ¿Eran tan limpios los romanos como creemos? Corduba colonia patricia, capital de la Hispania Ulterior y gran urbe romana del sur de la Península Ibérica. Una auténtica ciudad romana con sus pros y sus contras. Pros, muchos, pero también algún contra que...
La búsqueda de la Rawda, el panteón de los omeyas en al-Andalus
A mediados de 1962 se iniciaron una serie de trabajos arqueológicos en los Jardines del Palacio Episcopal con el fin de descubrir la rauda (rawda), es decir, el panteón de la dinastía Omeya en al-Andalus, el cual constituye uno de los escasos casos en los que se...
El motín de la collación de Santiago (Córdoba, 1390)
Iglesia de los Caballeros de Santiago; parroquia de la collación. El siglo XIV supuso para Andalucía una época de crisis económica y social. Las sequías muy continuadas, las guerras contra los benimerines, las guerras civiles y sobre todo la peste, fomentaron ese...






