Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Blog cultural Artencórdoba

Agustín Molina Ruiz “El padre ladrillo”

363px-agustin_molina

Fotografía del párroco cuando era joven

En nuestro pequeño rincón, hoy vamos a dedicarle un breve recuerdo a Don Agustín Molina Ruiz más conocido como “El padre ladrillo”. Aunque desarrollo su labor en Córdoba durante casi toda su vida, este párroco era oriundo de Priego de Córdoba. El nació allí el 14 de julio 1928. Fue ordenado como sacerdote el 29 de junio de 1952. Comenzó su labor como adjunto en la parroquia de Santa Marina.

Dos años después y siendo coetáneo del también famoso obispo Fray Albino, tomo posesión de la que sería su parroquia durante casi 40 años; la parroquia de Santa Victoria ubicada en el barrio del naranjo. Es cierto que su labor está en la memoria de toda la ciudad, pero es el barrio del naranjo quien le recuerda especialmente. La impronta es más patente en este barrio en concreto por toda la labor que hizo para crear equipamientos sociales que eran básicos y que aún no existían.

Es debido a esta labor por la que popularmente se le llegará a conocer como “El padre ladrillo”. Este apodo será acuñado allá por el año 1964. Este será el momento en el que se ponga en marcha la conocida como la “Operación ladrillo”. El párroco consiguió que se construyera una guardería, un jardín de infancia, escuelas, salas para la asistencia social y un dispensario. Para poder conseguir el dinero organizó todo tipo de eventos benéficos: festivales taurinos, tómbolas, partidos de fútbol, cenas.

Obtuvo una gran respuesta tanto económica como personal ante estas celebraciones, lo que le permitió llevar a cabo todas las construcciones antes descritas. Junto con la congregación de “Las hijas de la caridad” desarrolló un plan de asistencia que incluía especialmente a los enfermos, desfavorecidos y presos.

Falleció el 30 de julio de 1995. Aquellos que le conocieron le describen como una persona abierta y dinámica. Otro de los rasgos más distintivos era su cojera, la que no le impedía desempeñar su labor, principalmente orientada hacia los más desfavorecidos. La ciudad le dedicó un busto en el año 1999 para recordarle.

[magicactionbox id=”11191036″]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog
Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar