Mi entrada de blog de hoy es algo diferente. Normalmente me dedico a hablar de efemérides curiosas o de personajes importantes que ha dado nuestra ciudad. Pero este articulo va a tratar sobre “la proporción cordobesa”. Este tema llegó a mí de una manera un tanto...
Rafael Álvarez “El Brujo”: ¡viva el maestro juglar!
Buenos días, o buenas tardes, o buenas noches, lo que proceda. Mientras escribo esta entrada de blog, estoy escuchando de fondo a la persona de la que voy a hablar, porque para saber sobre la persona de la que voy a hablar, no hay que leer sobre su vida o su obra,...
De los alguaciles y la Santa Hermandad
Imagen de la Biblioteca Cervantes Virtual Al menos desde que hay constancia escrita, la justicia se articuló con disposiciones de carácter preventivo y sanciones para reprimir el crimen. Una de las medidas de carácter preventivo fue la limitación del uso de armas a...
Viaje al pasado: Ermita de Nuestra Señora del Socorro
La fecha que nos ocupa hoy, día 3 de noviembre, es en la que la Ermita del Socorro cerró sus puertas para ser restaurada en el año 2007. A raíz de esta efeméride, vamos a hacer un breve comentario sobre ella, que quizás nos pasa más desapercibida de lo que debiera....
Viaje al pasado: Parque Cruz Conde
Buenos días a todos. Siguiendo con la ronda de efemérides que me caracteriza, hoy toca un cumpleaños relacionado con uno de los enormes espacios verdes que pueblan nuestra ciudad. Un 17 de octubre, pero del año 1958, el ayuntamiento comenzaba la expropiación de los...
Motines en Córdoba: Fuenteovejuna, 1476.
Sin duda alguna, la revuelta anti-señorial más famosa de toda la historia de Córdoba es la que llevaron a cabo los vecinos de Fuente Obejuna en 1476, contra el comendador mayor de la Orden de Calatrava Fernán Gómez de Guzmán. Este, fue un hecho histórico y muy...
Indiana Jones en busca de sus homólogos perdidos
Esta entrada de blog se la dedico a todos mis compañeros historiadores y arqueólogos y a los que están en ello. ¡Va por ustedes! (así, en plan torero). El otro día escuchando un podcast sobre la saga de Indiana Jones, descubrí cómo surgió la idea para la primera...
Viaje al pasado: Francisco Quesada Chacón
Buenos días a todos. ¿No habéis pasado por alguna calle alguna vez, os ha llamado la atención el nombre y os habéis preguntado cuán de importante sería la vida de esa persona para que se merezca tener su nombre en una calle de nuestra ciudad? Pues yo me lo he...
La revuelta del arrabal de Saqunda en el año 818
La fundación de Córdoba por los romanos es de sobra bien conocida; y también sabemos que la Vía Augusta, que transitaba entre Roma y Cádiz, pasaba por nuestra ciudad. Los romanos solían señalar cada milla de sus caminos, alrededor de 1.480 metros, con columnas...
La vanguardia rambleña: Alfonso Ariza
¿Has oído hablar alguna vez del cordobés Alfonso Ariza? En numerosas ocasiones artistas de renombre han quedado en el olvido con la consiguiente pérdida de información. Sin embargo, en momentos, nos encontramos con una obra que tuvo una importante trascendencia en su...






