En más de una ocasión se ha hecho referencia en este blog al expolio de Medina Azahara y de cómo se han repartido las piezas a lo largo y ancho de la geografía local, nacional e internacional. Es lo que tiene haber sido un símbolo de poder, que todo el mundo quiso...
Palomo Spain, traspasando fronteras
En esta entrada de blog me gustaría hablar de uno de los artistas con más proyección internacional y que desde hace como un año y medio está en boca de todos, él es Palomo Spain. Palomo Spain. Imagen: https://www.elespanol.com Alejandro Palomo es cordobés, del vecino...
Viaje al pasado: El grupo musical “Medina Azahara”
En mi artículo de hoy es necesario que hablemos de algo también de mucho valor gestado en la ciudad de Córdoba, aunque no sea un monumento o algo para visitar. Se trata del grupo musical “Medina Azahara”. Un día como hoy, pero del año 2007, el Consejo de Ministros le...
Parque Natural de las Sierras de Cardeña y Montoro
La provincia de Córdoba no sólo es rica en patrimonio histórico y cultural sino que también lo es en patrimonio natural protegido. Según la definición de la “Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía” (RENPA) “los Parques Naturales son áreas naturales, poco...
El textil en la Córdoba del siglo XV
Telar medieval. Siglo XV Desde el reinado de Alfonso X, a finales del siglo XIII, los tejedores de paños en Córdoba, tenían privilegios especiales concedidos por el inspector de mercados y talleres, conocido por la voz árabe “almotacén”. Los privilegios del gremio de...
Premios concurso Patios cordobeses 2019
Mañana, 19 de mayo, finaliza el Concurso de Patios cordobeses, y estos son los que han ganado este año: Premios 2019: Arquitectura Antigua: Patio Martín de Roa, 7 1º Premio (3.000€): C/ Martín de Roa, 7 2º Premio (2.500€): C/ Marroquíes, 6 3º Premio (2.000€): C/...
El auto de fe: el festejo perdido del mayo cordobés
Que mayo es cordobés, es bien sabido. Sólo que mayo a veces es más que mayo. Si el refranero habla del cuarenta de mayo cuando mayo tiene treinta y un días, bien podríamos tomarnos una licencia y decir que el mayo cordobés empieza con la cata del vino en abril. Y como...
Concurso de Patios cordobeses (6 al 19 de mayo 2019)
Hoy, 6 de mayo, comienza el Concurso de Patios cordobeses, fiesta declarada "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad" en la que, durante dos semanas, los patios permanecerán abiertos al público de forma gratuita. Este año concursan 50 patios y hay 12 patios más que...
Viaje al pasado: La inauguración del puente de Miraflores
Saludos a todos los lectores de este blog. La entrada de hoy pienso dedicarla a una efeméride, como habréis podido imaginar. En este caso se trata de la inauguración del puente de Miraflores. Es cierto que a veces produce sensaciones encontradas entre quienes lo...
Los moriscos de Granada en el Valle del Guadalquivir
La toma de Granada por los Reyes Católicos en enero de 1492, no supuso, en principio, cambio alguno para los habitantes musulmanes de aquella tierra. El primer arzobispo de Granada, Fray Hernando de Talavera, mantuvo durante una década una política protectora y nada...






