Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías

La industria del dulce de membrillo (II)

[…]Si vamos de excursión y se enteran que somos de aquí, enseguida: “-Aquí están los del membrillo-“. Cuando nuestros futbolistas saltan a un campo les gritan “-¡membrillos, membrillos!- “y si ganamos “-¡Cómo no, si habéis comido carne de membrillo!- […] (Revista “Mi...

Patrimonio Industrial de Puente Genil

Con este artículo comenzamos una serie dedicada a la industria del membrillo en Puente Genil que tendrá varias entregas. Puente Genil fue apodado a principios del siglo XX como la Cataluña del Sur por el carácter emprendedor de sus habitantes, el establecimiento del...

Viajeros románticos, Indiana Jones y una bloguera jubilada

Como ya saben nuestros lectores más fieles, y lo pueden deducir fácilmente aquellos que ronden la página web por primera vez, las entradas de este blog hablan sobre Córdoba y la provincia haciendo referencia a su historia, edificaciones, personajes, gastronomía,...

La lengua castellana tras la toma de Córdoba

Antes del siglo XIII se estima que los arabismos incorporados a la lengua castellana no llegaban a los 80; sin embargo, a lo largo de este mismo siglo, y debido principalmente a las conquistas castellanas de Fernando III en Andalucía, se alcanzaron alrededor de 200...