Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías

Una calabaza con sabor a gloria: El pastel cordobés

El pastel cordobés es uno de los postres más tradicionales de la repostería cordobesa. Muy fácil en su elaboración, se trata de una torta de hojaldre rellena de cabello de ángel y espolvoreada de azúcar por encima. Suena delicioso, ¿verdad? Pues vayamos por partes...

Los mosaicos de la Villa romana de Fuente Álamo

Hace unas semanas hablamos de la Villa romana de Fuente Álamo, en Puente Genil. Lo prometido es deuda, así que aquí estoy de nuevo para hablaros un poquito más acerca de los mosaicos de esta villa que, lo más excepcional de Fuente Álamo. Como principal ejemplo tenemos...

Marfil: a objeto regalado, admírale el diente

En entradas anteriores ya hemos hecho referencia a materiales y artesanías que nos han hecho famosos o que merecen nuestra admiración por duraderos contra todo pronóstico. En primer lugar mencionamos el cuero, materia de la que se ha servido el ser humano desde los...

Una fiesta gastronómica: El perol cordobés.

Subiendo al yacimiento de Medina Azahara, puede verse, a un lado de la carretera, un letrero que dice: “Prohibido peroles”. Este cartel suele llamar la atención de algunos turistas que preguntan extrañados por esta curiosa prohibición. ¿Qué es un perol y por qué se...