La lechuga es un vegetal al que, por norma general, no se le conoce otra función en la mesa que la de participar en ensaladas. Como la gran mayoría de verduras de hoja verde tiene muy pocas calorías, mucha cantidad de agua y algo de hidratos de carbono. Además, posee...
Duérmete niño, duérmete ya, o vendrá Lucero y te quemará…
Córdoba es una ciudad luminosa, gusta, atrae su legado, el entramado caótico de sus calles, sus rincones, su historia, hasta tenemos la Ciudad Brillante a ocho kilómetros de aquí, y nuestro monumento principal, la Mezquita, con su penumbra musulmana y su radiante...
Pablo de Olavide, padre de las Nuevas Poblaciones
Pablo Antonio de Olavide y Jauregui nació en Lima el 25 de Enero de 1725, con sólo 15 años ya era Licenciado y Doctor en Teología. Por su carácter, su mente se abrió a las ideas de la Ilustración y cuando llegó a España ocupó con éxito multitud de cargos.Realizó...
El sambenito: cuando la Inquisición probó su propia medicina
“Colgarle un sambenito a alguien”, “cargar con un sambenito”, o “no quitarse el sambenito de encima” son expresiones en las que sin que nadie nos haya explicado el por qué, con el uso y la costumbre, hemos aprendido que ese dichoso sambenito, sea lo que sea, es algo...
Vista al pasado: El palacio de los Marqueses de Viana
En mi entrada de hoy os hablaré de un hecho que ocurrió hace no mucho tiempo en esta ciudad nuestra. Este está relacionado con uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Se trata, nada mas y nada menos, del palacio de los Marqueses de Viana. El evento en...
Vista al pasado: Mateo Inurria Lainosa (Segunda parte)
En este artículo voy a continuar con la vida de Mateo Inurria, para leer la primera parte pinche aquí. En el último periodo de su vida, concretamente en el año 1920, recibirá la Medalla de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes. En 1922 ingresará en la Real...
El Tesoro de la Catedral de Córdoba
El Conjunto Monumental Mezquita-Catedral es un edificio de contrastes; la mezcla de arquitecturas lo hace un lugar único en el mundo. Cuando estás paseando por la ampliación de al Hakam II, tras quedarte sin palabras al ver el suntuoso mihrab, encuentras una gran...
Plata: vuelta a la infancia aprendiendo los números entre alianzas
Cuando hace unos meses me planteé realizar una entrada en nuestro blog sobre la plata, no lo pensé bien. Opté por este tema porque cómo no hablar de la platería en Córdoba si encaraba una serie de artículos sobre distintas disciplinas artesanas (como el de hace unos...
Vista al pasado : Mateo Inurria Lainosa (Primera parte)
En la entrada de hoy echaremos la vista atrás para hablar de otro personaje importante nacido en la ciudad de Córdoba, pero esta vez no será a través del recordatorio de un homenaje que su ciudad natal le brinda, si no por un hecho de diferente naturaleza. En este...
Hilos de oro natural. La seda en al-Andalus.
La industria de la seda, estuvo monopolizada por China durante unos 3000 años, debido a que se promulgó un decreto imperial, por el que se castigaba con la pena de muerte, a quien divulgara, fuera del Imperio, los secretos de obtención y fabricación de las preciadas...






