Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías

Puertas de Alhaken II

Hemos decidido dedicar una pequeña sección a las tres portadas que cierran el muro occidental de la Mezquita-Catedral. En su origen, las tres daban acceso a la sala de oración que erigiera el Califa Alhaken II en la segunda mitad del siglo X, de ahí que hayamos querido tratarlas en su conjunto.

La primera de ellas es la Puerta del Espíritu Santo. Se trata de un acceso que se mantuvo tapiado hasta principios de siglo XX, momento en que Ricardo Velázquez Bosco, ayudado por el escultor Mateo Inurria, afrontara su restauración para devolverle su esplendor inicial. Muy parecida es la Puerta de San Ildefonso, que se encuentra más al sur, de hecho si nos fijamos con detenimiento los esquemas compositivos son casi idénticos. El vano de acceso adintelado con arco de herradura de descarga y alfiz, pasa a ser una tónica dominante a lo largo del muro occidental, si bien sobre estos encontramos ahora una serie de arquillos de herradura ciegos entrelazados, dotando al conjunto de un mayor dinamismo. Flanqueando ambas portadas, se hallan celosías decoradas a base de elementos geométricos también entrelazados, envueltas cada una de ellas por arcos polilobulados.

Entre las citadas puertas se encuentra la catalogada por Miguel Salcedo Hierro como la portada de los tres nombres, en referencia a las tres denominaciones que el acceso ha recibido a lo largo de su dilatada historia. Se le ha conocido como Puerta de San Pedro, por su proximidad a la antigua Capilla de San Pedro y San Lorenzo, o también como Puerta de la Paloma, considerado un animal sagrado por el Islam, ya que se cree que las palomas se agruparon para proteger a Mahoma durante su hégira desde La Meca a Medina. El tercer calificativo por el que se ha conocido a este acceso, y el más usado actualmente, es el de Postigo de Palacio, debido, sin duda, a su proximidad al Palacio Episcopal. Atendiendo a su composición, se trata de una de las puertas más interesantes, pues los elementos musulmanes (arco de herradura, alfiz…) y cristianos (gablete, florón, molduras…) se entremezclan con gran acierto, dotando al conjunto de gran armonía y notable originalidad.

Si nos fijamos con detenimiento, éstas tres últimas portadas están flanqueadas por grandes machones, y que la distancia entre éstos es similar. Sin embargo, la distancia entre los dos siguientes es mucho menor, lo justo para poder instalar entre ellos un pequeño vano de acceso, en la que, a priori, su ubicación tiene poco sentido. La distancia entre los dos machones corresponde al ancho del pasadizo o Sabat, que el Califa utilizaba para entrar y salir del templo con total intimidad, y el pequeño acceso que vemos es la puerta exterior del mismo, que enlazaba con un pequeño puente que, destruido a comienzos del siglo XVII, conectaba la Mezquita con el Alcázar Omeya.

Si desea conocer las Puertas de Alhaken y por ende la Mezquita-Catedral de Córdoba no dude en contratar alguna de nuestras visitas guiadas. Somos expertos en la interpretación del patrimonio histórico cordobés. Si ha elegido hacer turismo en Córdoba, elija una opción de calidad, elija ArtenCórdoba.

Texto: J.A.S.C.

Acerca de Artencordoba

Buscar en Artencordoba

Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

  • Las puertas realizadas por Al-Hakam II están en el muro occidental de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Postigo de Palacio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del Postigo de Palacio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de acceso al antiguo Sabat de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del Postigo de Palacio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del Postigo de Palacio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de acceso al antiguo Sabat de la Mezquita-Catedral de Córdoba

  • Las puertas realizadas por Al-Hakam II están en el muro occidental de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Postigo de Palacio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del Postigo de Palacio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de acceso al antiguo Sabat de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta del Espíritu Santo en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del Postigo de Palacio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle del Postigo de Palacio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Detalle de la Puerta de San Ildefonso en la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Puerta de acceso al antiguo Sabat de la Mezquita-Catedral de Córdoba
5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

Toda la información de los monumentos, fiestas y lugares de interés de Córdoba… ¡al alcance de un clic!

Si quieres más información sobre los monumentos de Córdoba, antes de hacer tus visitas guiadas y tours, aquí tienes la guía más completa, redactada por los guías de turismo e historiadores de nuestro equipo

¡Más de 2.000 artículos!

Mezquita-Catedral

Medina Azahara

Alcázar de los Reyes Cristianos

Sinagoga

Los Museos

Los Patios

5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

Toda la información de los monumentos, fiestas y lugares de interés de Córdoba… ¡al alcance de un clic!

Si quieres más información sobre los monumentos de Córdoba, antes de hacer tus visitas guiadas y tours, aquí tienes la guía más completa, redactada por los guías de turismo e historiadores de nuestro equipo

¡Más de 2.000 artículos!