Arte en Córdoba
Guías expertos e historiadores
Entrada al recinto incluida en el precio
Mejor valorado en guías

Salón del Artesonado

Nos dirigimos hacia el Salón del Artesonado, pero antes tenemos que pasar por una galería en la que se encuentran obras que merecen ser nombradas, se trata de la Galería del Salón del Artesonado. Algunas de las obras de las que hablamos son dos grandes lienzos que representan las batallas de “Galoo y Verrebroek” y la de “Nordlingen“, los otros cuatro cuadros que completan la colección se encuentran en la Galería de las Batallas.

En el tramo izquierdo de la galería destaca un retrato a pastel que representa a “Fernando VII“, obra de Vicente López, además de una tabla de la “Crucifixión de Jesucristo en el Monte Calvario“, atribuida a la escuela de Antonie Van Dyck. Al frente, están colgados tres tapices de la Casa de Salamanca del siglo XVII y, sobre una pequeña mesa, un contador italiano realizado en madera de ébano, bronce y carey, del siglo XVIII, una de las obras más interesantes del Palacio de Viana.

Ya es el momento de entrar en el Salón del Artesonado, una de las estancias más ricas e interesantes del palacio. Recibe su nombre del artesonado de lacería mudéjar que lo cubre, el cual se caracteriza por su profunda sencillez, no privándole, sin embargo, de gran belleza. Se ha escrito en varias ocasiones que simula el casco de un barco boca abajo.

Uno de sus lienzos más celebrados es el que representa a “Una Dama“, obra del vallisoletano Juan Pantoja de la Cruz, uno de los máximos exponentes de la pintura española del siglo XVI; a la citada dama se la ha identificado como Isabel de Valois, aunque no todos los historiadores avalan esta tesis. Destacar también dos retratos de Bartolomé González, caso del “Cardenal Infante Don Fernando” o su hermana “Doña María de Austria“. Completan esta pequeña pinacoteca obras como una “Santa Catalina” de Federico Baroccio de Urbino o una “Madonna” de Giovanni Battista Salvi, Il Sassoferrato, entre otras.

Cuatro tapices flamencos cuelgan de las paredes del Salón del Artesonado, tres de ellos pertenecientes a la serie “Antecedentes de la Guerra de Troya” del siglo XVI, y representan “El Juicio de Paris“, “La Presentación de Helena a Príamo“, “Paris justifica su conducta ante la corte de Príamo“. El tapiz restante pertenece a la serie “Historia de Ciro” y representa “La Venganza de Tomiris“. Los tres primeros están ubicados en la pared izquierda, y son separados por columnas salomónicas exentas, con decoración vegetal y zoomórfica.

El mobiliario del salón es muy abundante, del que podemos destacar dos sofás de estilo Knole, una mesa-tablero decorada en carey con incrustaciones de hilo de plata y marfil, sillones jamugas renacentistas, sillones estilo Luis XIV con tapicería de Gobelinos del siglo XVII, una colección de mesas auxiliares barrocas del siglo XVII-XVIII… El suelo está cubierto por una gran alfombra del siglo XVII realizada en Cuenca, similar a la expuesta en el Comedor Principal.

Si desea conocer el Salón del Artesonado del Palacio de Viana no dude en contratar alguna de nuestras visitas guiadas. Somos expertos en la interpretación del patrimonio histórico cordobés. Si ha elegido hacer turismo en Córdoba, elija una opción de calidad, elija ArtenCórdoba.

Texto: J.A.S.C.

Acerca de Artencordoba

Buscar en Artencordoba

Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

  • Detalle de la Galería del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana en Córdoba
  • Contador italiano en la Galería del Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de uno de los tapices que decoran el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalles de la decoración del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Dos retratos femeninos en el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de atril y libro en el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de la Galería del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana en Córdoba
  • 'Calvario' atribuido a la escuela de Van Dyck en la Galería del Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Tres de los cuatro grandes tapices que decoran el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de uno de los tapices que decoran el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalles de la decoración del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Artesonado mudéjar que cubre el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de brasero de picón en el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de la Galería del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana en Córdoba
  • Contador italiano en la Galería del Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de uno de los tapices que decoran el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalles de la decoración del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Dos retratos femeninos en el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de atril y libro en el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de la Galería del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana en Córdoba
  • 'Calvario' atribuido a la escuela de Van Dyck en la Galería del Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Tres de los cuatro grandes tapices que decoran el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de uno de los tapices que decoran el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalles de la decoración del Salón del Artesonado en el Palacio de Viana de Córdoba
  • Artesonado mudéjar que cubre el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
  • Detalle de brasero de picón en el Salón del Artesonado del Palacio de Viana en Córdoba
5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

Elige el tour que más se ajuste a tus necesidades y reserva tu plaza en una de nuestras visitas guiadas regulares.

Las Visitas guiadas regulares son aquellas a las que puedes apuntarte de forma individual, se realizan regularmente y en un solo idioma, castellano o inglés

Visita Guiada Mezquita-Catedral de Córdoba

5 / 5

Desde

13

+ información y reservas

Visita Guiada Mezquita de Córdoba y  Judería

5 / 5

Desde

17

+ información y reservas

Visita Guiada Córdoba a Fondo

5 / 5

Desde

40

+ información y reservas

Visita Guiada Medina Azahara

5 / 5

Desde

18

+ información y reservas