En uno de los ángulos del Patio Principal o de Recibo se abre una vetusta puerta que da acceso al Salón del Mosaico, habitación que recibe su nombre del mosaico romano del siglo IV que podemos encontrar en el suelo, hallado, al igual que otros muchos restos arqueológicos ubicados en el Palacio de Viana, en los Llanos de Roldán, Palacio de Moratalla (Hornachuelos, Córdoba), siendo instalado en esta sala en 1923 por expreso deseo de José Saavedra y Salamanca, segundo marqués de Viana.
Se trata de un salón de planta rectangular y no muy grandes dimensiones. Está cubierta por una gran bóveda encamonada, decorada a base de molduras y rocallas, y de la que cuelga una lámpara votiva con lamparilla, dieciochesca, que proporciona de luz a la estancia. En la pared principal destaca un gran cuadro anónimo, pintado sobre cuero, que representa a “Cleopatra en el funeral de Marco Antonio“, no se encuentra muy bien conservado. Del testero izquierdo cuelga un repostero de armas del siglo XVII bordado en plata sobre terciopelo rojo. Varias piezas rústicas constituyen el mobiliario del salón, caso del sofá popular con almohadón brocado en oro y rojo, el arcón tallado de estilo gótico flamígero o la alacena de casetones.
De especial interés son los dos sitiales del sigo XVI que alberga el Salón del Mosaico. El sitial es un asiento de ceremonia reservado para momentos de especial importancia y personajes dignatarios, tanto civiles como religiosos; para muchos se trata del precedente de las sillerías de coro. Ambos casos se caracterizan por una gran sobriedad y robustez, si bien el más esquinado presenta rasgos más innovadores, como el escudo tallado en el respaldo, enmarcado con molduras. De similar composición es un excepcional banco del siglo XVI, cuya decoración geométrica de corte mudéjar añade una nota de elegancia a la estancia.
Dos columnas de mármol rosa con basas árabes y capiteles romanos flanquean la puerta de acceso, que comunica con el Salón de las Firmas.
Si se pregunta qué hacer en Córdoba, le recomendamos visitar el Palacio de Viana contratando una de nuestras visitas guiadas. Allí dedicaremos un capítulo especial al Salón del Mosaico. Elija hacer turismo de calidad con personal cualificado, no lo dude, ArtenCórdoba es la mejor opción.
Texto: J.A.S.C.
Buscar en Artencordoba
Más Popular
Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”
Desde
12 €
Incluye Bus
Visita Guiada a Medina Azahara
Desde:
18 €
Todo
el año
Visita Guiada a los Patios de Córdoba
Desde:
12 €
Visita
obligada
Visita Guiada Alcazar de Córdoba
Desde:
15 €

Elige el tour que más se ajuste a tus necesidades y reserva tu plaza en una de nuestras visitas guiadas regulares.
Las Visitas guiadas regulares son aquellas a las que puedes apuntarte de forma individual, se realizan regularmente y en un solo idioma, castellano o inglés
Visita Guiada Mezquita-Catedral de Córdoba
5 / 5
13€
Visita Guiada Mezquita de Córdoba y Judería
5 / 5
Desde
17€
Visita Guiada Córdoba a Fondo
5 / 5
Desde
40€
Visita Guiada Medina Azahara
5 / 5
Desde
18€