Arte en Córdoba

Guías expertos e historiadores

Entrada al recinto incluida en el precio

Mejor valorado en guías

Patio de los Gatos

El Patio de los Gatos es uno de los más peculiares y desconocidos del palacio. Perteneció a las Casas de la Puentezuela de Tres Caños, unas casas anexas que por entonces ocupaban la esquina sur del actual Palacio de Viana. A mediados del siglo XVI fueron adquiridas por el primer Señor de Villaseca, Don Gómez de Figueroa y Córdoba, pero las perdió en un pleito en favor de su hija, que las solicitaba como herencia tras la muerte de su madre.

Estas casas estaban destinadas a viviendas de alquiler, y así siguieron durante muchos años, aún recuperando el solar el cuarto Señor de Villlaseca, Don Luis Gómez Bernardo Fernández de Córdoba. Sería a mediados del siglo XVIII cuando estas dependencias se conectaran definitivamente con el resto, siendo empleadas en un principio por los administradores del palacio.

A finales del siglo XIX se le comenzó a denominar como Patio de las Cocinas, pues en las estancias aledañas habían instalado las distintas cocinas del palacio, y se había convertido en un patio de tránsito del servicio.

Ya en el siglo XX, pasa a denominarse Patio de los Gatos, debido a los felinos que por allí merodeaban en busca de comida. Como decimos antes, las cocinas estaban cerca y los animales, atraídos por el olor, buscarían alimento.

Al Patio de los Gatos se accede por una pequeña y austera estancia, de sobrio artesonado y muro central, que interrumpe un pozo medianero con brocal árabe. El patio es de planta rectangular y bastante estrecho.

Hasta hace bien poco el Patio de los Gatos no era visitable, fue restaurado y exornado con la finalidad de completar la docena de patios visitables del Palacio de Viana, además de mostrar una aproximación lo más fiel posible al prototipo de patio popular cordobés. Entonces, como patio vecinal que fue, hace gala de sus paredes blancas, llenas con macetas de geranios y gitanillas, o la pila de lavar que podemos apreciar en uno de sus costados.

Estos patios comunales constituyeron un lugar de encuentro entre vecinos, representando un estilo de vida de puertas abiertas, distinto al actual, donde la división y el hermetismo parecen ser denominadores comunes.

Si se pregunta qué hacer en Córdoba, le recomendamos visitar el Palacio de Viana contratando una de nuestras visitas guiadas. Allí dedicaremos un capítulo especial al Patio de los Gatos. Elija hacer turismo de calidad con personal cualificado, no lo dude, ArtenCórdoba es la mejor opción.

Calendario de floración de las principales especies que habitan el Patio de los Gatos
Ene.Feb.Mar.Abr.MayoJun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.
BigoniaXXXXX
GitanillaXXXXX
GeranioXXXXX
ClavelXXXXXXX
PericónXXX
Uña de GatoXXXXXXX

Texto: J.A.S.C.

Acerca de Artencordoba

Buscar en Artencordoba

Más popular

Más Popular

Visita guiada Mezquita-catedral de Córdoba”

Desde
12 

Incluye Bus

Visita Guiada a Medina Azahara

Desde:
18 

Todo
el año

Visita Guiada a los Patios de Córdoba

Desde:
12 

Visita
obligada

Visita Guiada Alcazar de Córdoba

Desde:
15 

  • Entrada al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Las ventanas del Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba dan a unas cocinas
  • Pequeña estancia anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Decoración vegetal en el Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Ventana que comunica las cocinas con el Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Entrada al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Pequeña estancia anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Pequeña estancia anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Pila de lavar en el Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Cocina anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Entrada al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Las ventanas del Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba dan a unas cocinas
  • Pequeña estancia anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Decoración vegetal en el Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Ventana que comunica las cocinas con el Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Entrada al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Pequeña estancia anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Pequeña estancia anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Pila de lavar en el Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
  • Cocina anexa al Patio de los Gatos del Palacio de Viana en Córdoba
5e7d0242d48f5928e36a0f5b logo artencordoba hor neg@3x 1

Elige el tour que más se ajuste a tus necesidades y reserva tu plaza en una de nuestras visitas guiadas regulares.

Las Visitas guiadas regulares son aquellas a las que puedes apuntarte de forma individual, se realizan regularmente y en un solo idioma, castellano o inglés

Visita Guiada Mezquita-Catedral de Córdoba

5 / 5

Desde

13

+ información y reservas

Visita Guiada Mezquita de Córdoba y  Judería

5 / 5

Desde

17

+ información y reservas

Visita Guiada Córdoba a Fondo

5 / 5

Desde

40

+ información y reservas

Visita Guiada Medina Azahara

5 / 5

Desde

18

+ información y reservas

Uso de cookies

El sitio web www.artencordoba.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

aceptar